La época del boom petrolero no fue con el expresidente José López Portillo, “su máxima expresión la tuvo con [Vicente] Fox y con [Felipe] Calderón, que sobreexplotaron los yacimientos de petróleo en nuestro país; una irresponsabilidad enorme”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el Anuario Estadístico de Petróleos Mexicanos (Pemex), la mayor producción de petróleo crudo ocurrió en 2003, cuando llegó a los 3 millones 383 mil barriles diarios, a la mitad del sexenio del panista Vicente Fox. Pero esta producción se utilizó para hacer exportaciones a Estados Unidos, criticó la presidenta en su conferencia matutina.
Según los informes de la petrolera mexicana, en 2006, el último año de la administración de Fox, se exportaron 1 millón 793 mil barriles diarios de crudo, la mayor cantidad desde entonces.
“Un pozo, un yacimiento petrolero, pues tienes que explotarlo racionalmente para que te dé más petróleo por más tiempo. Si tú tratas de sacar más petróleo en poco tiempo, pues vas a generar condiciones en donde después va a ser mucho más caro sacar el petróleo que se quedó en el yacimiento, por las características técnicas”, agregó Sheinbaum Pardo, en referencia a la caída de la producción en México.
En este sentido, recalcó que la política petrolera de la actual administración es mantener la producción en 1.8 millones de barriles diarios a lo largo del sexenio “y ese petróleo, refinarlo en nuestras propias refinerías”, añadió.
Asimismo, expuso que en el yacimiento petrolero de Cantarell se extrajo el petróleo a través de la inyección de nitrógeno, en lugar de inyectar el gas del mismo sitio (el cual simplemente se quemaba). Por tanto, “está contaminado el nitrógeno con el gas”, y para sacarlo se requiere una planta que lo descontamine.
Te puede interesar: A Calderón y su mal legado ya los juzgó el pueblo: Sheinbaum