Síguenos en redes

Frustran golpe de Estado militar en Bolivia

Frustran golpe de Estado militar en Bolivia

De acuerdo con el embajador de Bolivia en México, José Crespo, se desactivó el intento de golpe de Estado militar
FOTO: 123RF

Tras varias horas de tensión en La Paz, se logró frustrar el golpe de Estado militar en Bolivia. El líder de la fallida estrategia antidemocrática, el general Juan José Zúñiga, fue detenido por la Policía Especial, y se le acusará de terrorismo e incitación a la rebelión.

De acuerdo con el embajador de Bolivia en México, José Crespo, se desactivó el intento de golpe de Estado militar, aunque dijo que está situación continúa en curso. En conferencia de prensa, expuso que este intento de golpe de Estado no comenzó hoy, sino que su antecedente más próximo es cuando el general golpista criticó públicamente al gobierno del presidente Luis Arce y al expresidente Evo Morales.

Crespo añadió que eso fue creando el ambiente que derivó en el lamentable hecho de violencia de las primeras horas de hoy, 26 de junio de 2024. Expuso que se tomó por la fuerza la plaza Murillo, donde se encuentra el palacio de gobierno. En México, ejemplificó, “diríamos el Zócalo”.

Ahí en la ciudad de La Paz, Bolivia –continuó narrando el embajador–, los golpistas ingresaron al palacio de gobierno de forma violenta. En medio de esa situación, el presidente Arce instruyó y ordenó al general José Zúñiga parar sus acciones antidemocráticas.

El diplomático boliviano explicó que posteriormente a dicho encontronazo, el presidente Luis Arce posicionó al nuevo comandante general del Ejército –José Wilson Sánchez Velázquez–, “medida que toma el gobierno dentro de el ordenamiento democrático de posesión”. Además, nombra a los comandantes de las otras dos fuerzas del orden.

Añadió que cambiar a los tres comandantes “fue decisivo para desarticular el golpe de Estado” en curso. Ello, porque de inmediato el nuevo comandante del Ejército boliviano instruyó que los militares volvieran a sus cuarteles.

El embajador José Crespo agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por su solidaridad, luego de que el primer mandatario mexicano escribió en X: “manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

Asimismo, agradeció a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien también escribió en esa red social: “el levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”.

Esta noche, el presidente Luis Arce agradeció a su pueblo la masiva movilización en defensa de la democracia. “Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país. ¡La democracia siempre vencerá! ¡Muchas gracias pueblo boliviano!”, escribió en su red social X.

Te puede interesar: Documental “Acteal: barbarie y memoria” recuerda a las víctimas del gobierno de Zedillo

Claudia Sheinbaum Pardo calmó los ánimos, al asegurar que Gerardo Fernández Noroña obtendrá un papel muy importante en el movimiento
Lo más leído

Noroña permanece en Senado

Tras reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el senador electo Gerardo Fernández Noroña anunció su permanencia en el Senado de la República

Saber más »