miercoles, abril 09, 2025

Gabinete de Seguridad se reunirá con sus homólogos de EU: presidenta

Gabinete de Seguridad se reunirá con sus homólogos de EU: presidenta

En seguridad, coordinación entre México y EU está funcionando dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia matutina
FOTO: 123RF

“El día de hoy [26 de febrero] sale el Gabinete de Seguridad: se van a reunir mañana, en Washington, con el secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos [Marco Rubio], tienen mañana una reunión”, informó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En su conferencia matutina, indicó que los funcionarios federales –encabezados por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana– han estado trabajando estos últimos días en la comunicación con sus homólogos de Estados Unidos.

El objetivo de estas comunicaciones y de la reunión, dijo la primera mandataria, es “buscar cerrar el acuerdo de coordinación, en el marco de nuestra soberanía”. Y aunque reiteró que el Gabinete de Seguridad ha estado trabajando en eso, no ha dejado de trabajar en todo el país: “ayer [25 de febrero] hubo detenciones muy importantes, y vamos a trabajar principalmente en Tijuana, que es, pues hoy por hoy el municipio con mayor número de homicidios”.

Además del secretario de Seguridad, en la comitiva va la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Marina, almirante Raymundo Morales; y de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, indicó Sheinbaum Pardo. Horas más tarde se detalló que también viajará el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

La presidenta de la República detalló que hay otra reunión del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. También expuso que hay coordinación y comunicación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

“Esta semana se intensificaron las reuniones y pues nosotros siempre vamos a buscar llegar a un acuerdo, en el marco del respeto a nuestra soberanía y a nuestra Constitución”, indicó la titular del Ejecutivo federal.

Acerca de la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos aplique aranceles a México, Claudia Sheinbaum dijo que hay que esperar a que se lleven las reuniones bilaterales. “Lo que pactemos con el presidente [Donald] Trump el primero [de marzo], o el 4 de marzo. Y después vienen algunos temas, por ejemplo, él planteó el tema del acero y el aluminio para el 12 [de marzo]; él, por ejemplo, ha estado planteando esto de los aranceles recíprocos con México, pues no tendría por qué aplicar la reciprocidad, porque en realidad no hay aranceles”.

Acerca de una posible reunión presencial entre ella y Trump, Sheinbaum Pardo indicó que por el momento no se tiene establecida pero que no cierra la puerta a que ello ocurra. “Al contrario, de que pudiera haber una reunión, sí; pues tiene que haber un acuerdo entre los dos gobiernos”.

Aunado a lo anterior, recordó que en 2026 se tiene programada la revisión del T-MEC. “Eso lo acordó el Poder Legislativo de Estados Unidos y nuestro Poder Legislativo; entonces eso es una ley, el Tratado, y ahí está pactado que hay una revisión para 2026. Y lo que muy probablemente ocurra pues es que se adelante toda esa revisión. Entonces ahí viene también. Pues hay mucho trabajo entre ambos países y Canadá”.

 

Te puede interesar: En reforma contra nepotismo hubo acuerdo, no sometimiento ante el Partido Verde: Sheinbaum