viernes, abril 18, 2025

México continúa negociación para priorizar T-mec y evitar aranceles

México continúa negociación para priorizar T-mec y evitar aranceles

Ante la puesta en marcha del esquema arancelario por el gobierno de Donald Trump a varios países el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la situación del T-MEC, como el único exento de esta condición.
FOTO: 123 RF

Luego de la reunión que sostuvo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que esta semana seguirá el diálogo para garantizar la continuidad del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-mec) y la eliminación de aranceles.

“Se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar algunos compañeros de Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de Estados Unidos para poder establecer acuerdos. Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos, y pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá en el llamado T-mec”.

De igual manera, al ser consultada sobre la supuesta solicitud de Estados Unidos para que México imponga aranceles del 20 por ciento a productos provenientes de China, con el fin de evitar los aranceles a sus productos, la primera mandataria señaló que no es una condicionante.

Sin embargo, aclaró que dentro del marco de la Organización Internacional de Comercio, se priorizarán los países, con los cuales existen acuerdos comerciales. “Nosotros con China, por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio, hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales; o bueno, hay acuerdos comerciales, pero no de libre comercio”.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum reiteró que el objetivo del gobierno mexicano es proteger al país de los aranceles y que continúe el acuerdo comercial.

“Y en todo caso, inicie la revisión del Tratado Comercial, que tiene su fecha en el 2026 y que puede iniciar ahora; darle prioridad a este acuerdo comercial y, en todo caso, ver cómo entre los tres países nos fortalecemos frente a otras regiones del mundo. Eso es lo que hemos estado planteando desde el primer día que llegamos a la presidencia. Es parte también del proyecto que ya tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y en ese sentido no planteamos en particular China, sino aquellos países con los que no tenemos acuerdo comercial”, finalizó.

Te puede interesar: T-MEC busca la integración económica sin perder soberanía: Sheinbaum