Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en México, la primera mandataria Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se prevén despidos de trabajadores. “No están pensando en disminuir los empleos ni mucho menos. Es un paro temporal para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”, afirmó.
Durante su conferencia, Sheinbaum Pardo expresó que la planta de Stellantis ya presentaba bajos niveles de producción antes de que el presidente estadunidense Donald Trump anunciara los nuevos aranceles. Por ello, la empresa evalúa si continuará con la producción del vehículo que actualmente fabrica en México.
En contraste, la primera mandataria destacó que otras compañías automotrices han apostado por aumentar su presencia en el país. Volvo, por ejemplo, decidió incrementar la producción de uno de sus modelos en la planta de Nuevo León. Nissan también optó por ampliar la fabricación de una de sus líneas de vehículos.
Explicó que la industria automotriz mexicana opera bajo dos esquemas: por un lado, los vehículos completos que se exportan enfrentan una tarifa arancelaria del 25 por ciento; por otro, las autopartes mantienen un arancel de cero por ciento.
Respecto a los aranceles del 25 por ciento aplicados al aluminio y acero, Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno buscará mejorar las condiciones, “sobre todo porque [México] importa más a Estados Unidos de lo que exporta”.
Agregó que México mantiene ventajas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), ya que productos fuera de las categorías de acero o aluminio permanecen sin aranceles. Además, recordó que el tratado exige que cerca del 75 por ciento de los componentes de un producto se fabriquen en alguno de los tres países del tratado para poder beneficiarse de estas condiciones.
“Evidentemente, empresas que quieran invertir en México para el mercado interno [pueden hacerlo, tanto para el mercado interno como para exportación]. En ese sentido tenemos una mejor situación que en la que están, al menos en este momento, otros países del mundo”.
Sin embargo, enfatizó que la política del gobierno mexicano no busca confrontaciones. “Nosotros no le deseamos el mal a nadie. [No se trata de] decir que algo sea en beneficio de un país en contra de otro. Lo que queremos es que haya prosperidad en todo el mundo”, aclaró Sheinbaum.
Te sugerimos revisar: México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria