La Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024 –a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), y en colaboración con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama)– se realizará de nuevo, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Ello, tras detectar inconsistencias con los estudios previos.
“Se hizo el estudio por parte de Conahcyt, pero hubo algunos resultados en donde no se puede hacer una tendencia de la encuesta anterior a la encuesta del Conahcyt entonces estamos buscando un esquema para realizar la encuesta y que permita tener mayor información de las adiciones en nuestro país”, señaló la jefa del Ejecutivo. La solicitud de realizar la encuesta de nueva cuenta habría sido realizada por el secretario de Salud, David Kershenobich.
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó “que es muy importante tener siempre esa información para poder hacer el trabajo de prevención y adicción”.
No obstante, la primera mandataria destacó que aún sin estos datos, se está trabajando en la atención, “de todas maneras no nos esperamos a la encuesta, está la campaña contra el fentanilo y estamos trabajando con la línea de la vida que ha sido muy importante, se reciben todos los días llamadas telefónicas y se reorientan a distintos lugares”.
Te puede interesar: Sheinbaum niega destitución de Rocha Moya; “creemos en la democracia”