En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal es parecida a la supuesta “guerra” de Felipe Calderón –de 2007 a 2012–, que desató la violencia y encabezó el exsecretario Genaro García Luna (preso en Estados Unidos por narcotráfico), la presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “hay por ahí quien dice que nosotros simulamos o tenemos una estrategia similar a la que tenía Calderón, zafo, nada que ver porque Calderón declaró la guerra, nosotros construimos la paz”.
La titular del Ejecutivo federal acusó que “Calderón hacía ejecuciones extrajudiciales vinculadas con agencias extranjeras, nosotros no. Nosotros cumplimos la ley, se hacen carpetas de investigación y detenciones”.
También reprobó que en ese sexenio, a diferencia de lo que ocurre actualmente, “se hablaba de que no importa que hubiera daños colaterales, [mientras que] nosotros protegemos al pueblo de México. Es una visión completamente distinta y es una estrategia integral”.
Sheinbaum Pardo remarcó que entre los ejes de la estrategia de seguridad está el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, y la coordinación con entidades federativas.
“Ahora hay más colaboración, más coordinación quizá que con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador, y hay esta área de inteligencia e investigación que nosotros creamos, vinculada con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que permite coadyuvar con la Fiscalía para las detenciones”, expresó la primera mandataria.
Al presentar los resultados de dicha estrategia de seguridad, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó la disminución de homicidios dolosos en estados como Guanajuato, que sigue encabezando la lista de víctimas por homicidio a nivel nacional. De esa entidad, dijo, se ha logrado una reducción significativa para ese delito; al igual que en Guerrero, donde también se redujo las cifras de delitos de alto impacto, aunque aseguró aún hace falta trabajo.
En ese sentido, subrayó que “son los dos brazos que yo siempre he hablado: la atención a las causas y cero impunidad, las dos que se juntan para lograr estos resultados. Ahora, hay que seguir trabajando todos los días”.
Además, informó que en las giras que realiza por la República Mexicana escucha y da seguimiento a las solicitudes de la población en materia de seguridad. “Cuando voy a territorio la gente me dice aquí necesitamos más seguridad, lo platicamos en el Gabinete, hacemos las estrategias estatales, municipales, se convoca a los gobernadores y se está trabajando todos los días, para garantizar la seguridad y la paz”.
No te lo pierdas: Derecho de réplica de HiCue Speakers sobre contrato de Felipe Calderón