
Conagua y Agricultura apoyarán a productores de Tamaulipas por sequía
En atención a las sequías recurrentes en el Bajo Río Bravo de Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y
En atención a las sequías recurrentes en el Bajo Río Bravo de Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y
El neoliberalismo dejó un campo enfocado en la producción de alimentos para la exportación, se dedicó a la inversión en grandes unidades de producción, en
Las migraciones son un fenómeno social que ha crecido exponencialmente en las últimas décadas.Todo indica que, así como va la humanidad en un sistema económico
El 1 de enero de 2021 entró en vigor el decreto que ordena a las dependencias que integran la Administración Pública Federal, a “sustituir gradualmente
México está, de nueva cuenta, entre los países de América Latina con mayor concentración de la tierra cultivable y forestal. La diferencia es que los países del Sur inician un nuevo reparto agrario
La inteligencia artificial es un gran tema, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que se plantea hacer un laboratorio nacional en la materia.
La guerra comercial que ha iniciado Donald Trump es un símbolo más de la caída de la hegemonía estadunidense. Con estos hechos, la otrora economía
Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dejará el cargo el 1 de mayo, y será sustituido por Sergio Salomón Céspedes,
Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos agrega el impuesto de 20.91 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate, la consecuencia será el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023