
Fertilizantes: la paradoja de la soberanía alimentaria en México
El maíz sigue siendo la base alimentaria de las sociedades de todo el país. Sin embargo, la mayor parte se importa y cada año se
El maíz sigue siendo la base alimentaria de las sociedades de todo el país. Sin embargo, la mayor parte se importa y cada año se
De los 100 mil 480 elementos que integran la Guardia Nacional, a noviembre de 2021 esta institución sólo ha logrado certificar a 20 mil 995,
El 18 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México, a cargo del magistrado Armando Cruz Espinosa, revocó la suspensión provisional a la
Como si le faltaran recursos, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) pedía dinero público al gobierno de Enrique Peña Nieto para financiar algunos estudios que, argumentaba,
Ante la campaña mediática y legal que pretende instrumentar el Consejo Nacional Agropecuario para echar abajo el decreto que limita el uso del glifosato y
La inteligencia artificial es un gran tema, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que se plantea hacer un laboratorio nacional en la materia.
La guerra comercial que ha iniciado Donald Trump es un símbolo más de la caída de la hegemonía estadunidense. Con estos hechos, la otrora economía
Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dejará el cargo el 1 de mayo, y será sustituido por Sergio Salomón Céspedes,
Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos agrega el impuesto de 20.91 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate, la consecuencia será el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023