
El amor (y la familia) en los tiempos de la clandestinidad
El guerrillero que pasa a la clandestinidad deja una familia… Y comienza la construcción de otra: la familia revolucionaria
El guerrillero que pasa a la clandestinidad deja una familia… Y comienza la construcción de otra: la familia revolucionaria
El adolescente Jacobo Silva Nogales buscaba incorporarse a la lucha armada. Creía que con eso bastaba para, algún día, pertenecer a una de las organizaciones político-militares. Lo cierto es que la guerrilla ya lo había escogido y sin advertirlo había iniciado con él un proceso de formación teórica, política y de acondicionamiento físico. El Partido de los Pobres había visto en él la oportunidad de reactivar su movimiento
Quiso ser físico matemático y resultó guerrillero…, pintor y abogado autodidacta. Todo, sin haber concluido sus estudios de bachillerato. Aun en la pobreza fue un alumno de excelencia. Sólo se fue de pinta tres veces. La última le duró 15 años y le alcanzó para reactivar las columnas armadas del Partido de los Pobres, participar en la constitución del EPR y fundar el ERPI, la organización político-militar más numerosa en el estado de Guerrero. Luego de 10 años de encierro en penales de máxima seguridad fue puesto en libertad al ganar el juicio en el que fue su propio defensor. Ahora en la lucha social dice que su corazón sigue en la sierra, con “los muchachos”
Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados Unidos de América en pleno contexto de competencia con China
La Habana, Cuba. Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis humanitaria, podría estar al borde de otra guerra civil, tras
Naciones Unidas. Gaza es el lugar más peligroso de la historia para los trabajadores humanitarios, con 408 de ellos muertos desde octubre de 2023, afirmó
Han bastado 15 meses para que Javier Milei tenga a Argentina a las puertas de la ruina económica y social. Esto como consecuencia de su
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023