
Historia del pantalón y de las minifaldas
Las mujeres usaron el pantalón y la minifalda como provocaciones sensuales que calcaron su cuerpo y mostraron sus piernas y muslos.
Las mujeres usaron el pantalón y la minifalda como provocaciones sensuales que calcaron su cuerpo y mostraron sus piernas y muslos.
En 12 años, al menos 1 mil 40 piezas de arte sacro fueron robadas en todo el país y 22 recintos religiosos fueron dañados o destruidos. Debido al alto número de incidentes, México es el país en América Latina de donde se sustrae más arte colonial. Puebla, la entidad en territorio nacional donde se registran más robos, seguido por el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato
Durante el panismo 660 esculturas, pinturas y objetos sacros fueron sustraídos de los recintos religiosos poblanos. Sin registro de los bienes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia carece de instrumentos para resguardar, conservar e incluso para reclamar el patrimonio nacional en la economía subterránea. Los bienes son poseedores de un alto valor histórico, estético, económico y simbólico. Pese a que la entidad registra el mayor número de incidentes en el país, la PGR únicamente ha abierto 162 averiguaciones previas
En cinco años, la Dirección de Medios de Comunicación del Instituto Nacional de Antropología e Historia gastó alrededor de medio millón de pesos. Las actividades financiadas con dinero público van desde asistir a reuniones para organizar conciertos dentro de zonas arqueológicas hasta visitas guiadas para las concursantes de Miss Universo. Con cargo al erario, el equipo de Medios del Instituto pagó consumo en bares, tiendas Oxxo y carnitas. No obstante, no hay documentación que compruebe el gasto de alrededor de 127 mil 968 pesos. Facturas duplicadas, borrosas y canceladas, entre las irregularidades
Ñuu Savi, el pueblo de la lluvia, también conocido como los mixtecos, los habitantes del lugar de las nubes, han tenido una participación singular en las páginas de la historia nacional. Nuestra historia es transversal y nos unen situaciones similares con otros hermanos en Puebla (Ñuu Ita Ndio’o), Guerrero (Ñuu Koachi) y Oaxaca (Ñuu Nduva), que históricamente son una sola área cultural, sólo que las formas de administración y sujeción impuestas nos fragmentaron territorialmente.
La conferencia matutina, también conocida como mañanera del pueblo, es un espacio que se consolidó como una oportunidad de derecho de réplica, destacó la presidenta Claudia
A la luz de cómo Donald Trump ejerce el poder en Estados Unidos, con un predominio de decisiones erráticas y narcisistas, es imperioso reflexionar acerca
Sobre la conversación telefónica que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de los aranceles a las
Después de que la televisión abierta mexicana transmitiera un spot en el que aparece la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, con un
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023