
Imposible, erradicar redes criminales de las Américas
Mientras existan la oferta y demanda de drogas y mercancías ilegales, así como la desigualdad económica entre el norte y el sur, las redes criminales
Mientras existan la oferta y demanda de drogas y mercancías ilegales, así como la desigualdad económica entre el norte y el sur, las redes criminales
Hoy día el campo mexicano enfrenta una severa crisis. Por lo menos desde hace varias décadas, y en el marco de los cambios políticos y económicos relacionados a la inserción de México en la globalización neoliberal –particularmente con la incorporación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)–, en el campo ha aumentado de manera constante la pobreza y hay una notoria reducción de la población en las localidades rurales [1]. Asimismo, se observa un severo decaimiento de la producción de alimentos y de forma paralela una disminución sostenida de la cantidad de empleos [2]. En este contexto, en el transcurso de los últimos lustros se ha consolidado una “erosión generalizada del campo” [3], siendo el ámbito del país donde más se concentran la pobreza, la marginación y la exclusión social a nivel nacional.
El 29 de octubre de este año entrará en vigor el nuevo plan de estudios de educación preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar
Malos cálculos en la disponibilidad de agua de 106 acuíferos dejan un boquete de 559 millones de pesos en la recaudación de recursos por el
El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, AC (CEDHAPI), celebró la publicación del Protocolo de la Secretaría de Gobernación para la Implementación
Desde el 11 de agosto se han incorporado 115 médicos especialistas cubanos a los servicios de salud de México. Laboran ya 55 en hospitales de
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021