
Explosión en Puebla: despliegan a la Fuerzas Armadas
La Vocería de la Guardia Nacional informó esta mañana que la explosión ocurrida en Puebla, durante la madrugada, tuvo como causa una toma clandestina de
La Vocería de la Guardia Nacional informó esta mañana que la explosión ocurrida en Puebla, durante la madrugada, tuvo como causa una toma clandestina de
Ante la falta de procuración de justicia en el Distrito Federal, extrabajadores de Ruta 100 en compañía de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal presentarán su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta el de Ernesto Zedillo, en los inicios de los gobiernos priístas se acostumbró a meter a la cárcel a connotados servidores públicos y a un líder sindical. Generalmente se hizo para que los presidentes entrantes tuvieran legitimidad y credibilidad, aunque ninguno de ellos lo logró.
Lo que mal empieza, dice el adagio popular, mal termina. En el primer día de su gobierno, Enrique Peña Nieto ordenó un operativo represivo en conjunto de fuerzas federales y locales del Distrito Federal. Ataque brutal a los derechos humanos y a las garantías individuales fue el operativo diseñado por el Consejo de Seguridad Nacional.
Las policías federales y del gobierno de la capital del país, aquel 1 de diciembre cuando Ebrard y Mancera, Peña y Osorio Chong, en la llamada transición de poderes de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y la Presidencia de la República, al tener como factor común a Calderón y García Luna, fueron quienes, disfrazados de civiles y con guante en una mano se identificaron para que los que llevaran uniforme no los atacaran y menos los detuvieran.
En sus últimos días, la Corte simula austeridad y mantiene privilegios Nancy Flores, abril 12, 2025 En la víspera de la democratización del Poder Judicial,
En la víspera de la democratización del Poder Judicial, la Suprema Corte del viejo régimen vive sus últimos días entre pataleos –como su inconformidad acerca
La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes ejecutivas, ha impuesto el presidente Donald Trump en su “Día
Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y la competencia es cada vez mayor por extender la influencia
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023