
Productos ultraprocesados, asociados con cuadros de depresión y ansiedad
El consumo de alimentos ultraprocesados puede afectar de forma directa el sistema nervioso central y ocasionar que las personas sean más propensas a manifestar depresión
El consumo de alimentos ultraprocesados puede afectar de forma directa el sistema nervioso central y ocasionar que las personas sean más propensas a manifestar depresión
Análisis militares revelan que, de enero a julio de 2022, el gobierno de México avanzó entre 50 y 70 por ciento en la estrategia de
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattel Ramírez, dijo esta mañana que la cuarta ola de Covid-19 ya “va de salida”
En el contexto de eliminar gradualmente el uso del glifosato en México, el pasado 21 de diciembre de 2021 el Consejo Nacional de Ciencia y
En las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud (Ssa) registró 789 muertes en México por Covid-19. Durante la conferencia de prensa para informar de
La inteligencia artificial es un gran tema, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que se plantea hacer un laboratorio nacional en la materia.
La guerra comercial que ha iniciado Donald Trump es un símbolo más de la caída de la hegemonía estadunidense. Con estos hechos, la otrora economía
Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dejará el cargo el 1 de mayo, y será sustituido por Sergio Salomón Céspedes,
Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos agrega el impuesto de 20.91 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate, la consecuencia será el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023