Triquis de Oaxaca claman auxilio; urgen presencia de la Guardia Nacional
Indígenas triquis de la comunidad de Tierra Blanca, Copala, en Oaxaca, se encuentran sitiados en su propia comunidad, de la que nadie puede entrar ni
Indígenas triquis de la comunidad de Tierra Blanca, Copala, en Oaxaca, se encuentran sitiados en su propia comunidad, de la que nadie puede entrar ni
Luego de que se reactivara la violencia en la región triqui de Oaxaca y ante la ausencia de seguridad pública en la zona, el presidente
Indígenas triquis denuncian el inicio de ataques armados en tres comunidades de Copala, Oaxaca. Aseguran que ayer, alrededor de las 15:30 horas, fueron atacadas simultáneamente
“¡Pinche indio!” resume el desprecio y la violencia que se ejerce contra los pueblos originarios de México. La frase –a flor de labio de capataces con o sin azote, terratenientes, políticos de todos los partidos, funcionarios, empresarios y encopetadas de salones de belleza–
Mediante un comunicado, emitido este 12 de febrero de 2013, el Municipio Autónomo de San Juan Copala se solidariza con el pueblo indígena de Santos Reyes Nopala, Oaxaca, que decidió constituir su propia Policía Comunitaria.
La inteligencia artificial es un gran tema, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que se plantea hacer un laboratorio nacional en la materia.
La guerra comercial que ha iniciado Donald Trump es un símbolo más de la caída de la hegemonía estadunidense. Con estos hechos, la otrora economía
Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dejará el cargo el 1 de mayo, y será sustituido por Sergio Salomón Céspedes,
Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos agrega el impuesto de 20.91 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate, la consecuencia será el
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023