A la deriva, el partido de “izquierda” en México
A 22 años de su fundación, el partido del sol azteca apenas sobrevive. Alejado de su proyecto original, viciado, sin escuela de formación política, debilitadas
A 22 años de su fundación, el partido del sol azteca apenas sobrevive. Alejado de su proyecto original, viciado, sin escuela de formación política, debilitadas
En México, empeora la situación de las mujeres. El gobierno federal decrece el gasto para promover la equidad de género: mientras que en 2007 se
A casi dos meses de entrada en vigor la Convención Internacional sobre desapariciones forzadas, México no ha reconocido la competencia del comité encargado de su
En lo que va del sexenio de Calderón, las quejas por desaparición forzada ante la CNDH suman 283. Si durante 2007 el organismo oficial de
En duda, la legalidad de la actual administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango. La ANUIES da la espalda a Tomás Castro Hidalgo,
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación asegura que el Reglamento de la vocacional 8 del Instituto Politécnico Nacional es discriminatorio. Gracias a éste, los
Se trata de un mecanismo de control y represión, objetan profesores y estudiantes. El Órgano Interno de Control del Politécnico reconoce el fracaso de los policías, cuyos sueldos duplican el de los profesores. Un exmilitar –titular de la División de Apoyo y Seguridad del Instituto–, a cargo de la operación del servicio
La desaparición forzada de personas no es exclusiva de las dictaduras. Hoy día, en sociedades “democráticas” esta práctica sobrevive, se perfecciona y, en algunos casos,
Considerar “usuarios de servicios educativos” a los alumnos, reconocer los estudios parciales mediante “certificados de competencias técnicas” o “títulos de técnicos superiores” y promover la
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021