
Frenamos el calentamiento global o vamos el desastre
Los últimos 5 años han sido los más calurosos de la historia desde que se registran las temperaturas.
Los últimos 5 años han sido los más calurosos de la historia desde que se registran las temperaturas.
Los países siempre se han endeudado, pero hoy la deuda pública es un medio de dominio de la minoría que controla economía y finanzas.
Los Papeles de Panamá, la lista Falciani, Red por la Justicia Fiscal Global, Oxfam y otras entidades cívicas y sociales han destapado en los últimos tiempos, y documentado ampliamente, la enormidad y gravedad de la evasión de impuestos, así como del blanqueo de dinero ilícito, corrupto y criminal.
En 2009 eran casi 11 millones y medio quienes sufrían pobreza en España, pero hoy son casi 1 millón 800 mil personas pobres más que hace 6 años, según informe sobre el estado de la pobreza de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza en España (EAPN).
La petrolera Chevron (entonces Texaco) vertió en 1972 y 1973 más de 68 mil millones de litros de agua contaminada tóxica en los bosques tropicales del Ecuador. No le pasó nada, a pesar de que esos bosques quedaron mortalmente heridos.
La justicia de Estados Unidos quiere sancionar al Deutsche Bank con más 12 mil millones de euros por venta masiva de hipotecas basura, incobrables por estar escondidas en títulos financieros opacos.
Mariano Rajoy, presidente en funciones en España, fue al G20 y osó denunciar a los populismos de izquierda como enemigos del crecimiento y la estabilidad económica. Si se olvida ahora que habría mucho que hablar de crecimiento y qué crecimiento, sorprende la desfachatez de quien preside uno de los partidos más corrompidos de Europa. Sin entrar en detalles, recordemos casos de corrupción que los medios bautizan como Púnica, tarjetas black, Gürtel, caso Rato, Papeles de Bárcenas, Bankia…
En la pasada campaña electoral en España, el Partido Popular (PP) y sus voceros pregonaron haber gobernado bien, que el desempleo disminuía gracias a sus “reformas” y que la economía iba viento en popa. Pero otra es la cruda realidad.
Viriato fue un caudillo lusitano que venció a las legiones de Roma en Iberia (lo que hoy es España y Portugal) una y otra vez hace más de 2 mil años.
Esta es la síntesis de lo que se le avecina a la ciudadanía si se firma el TTIP, el tratado que negocian clandestinamente Estados Unidos y la Unión Europea (UE) desde hace unos años.
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021