Una nueva teoría constitucional para un nuevo Poder Judicial

El 1 de junio de 2025 celebramos elecciones judiciales para renovar por completo al Poder Judicial de la Federación, un hecho inédito en la historia constitucional de México y el mundo. En un contexto en el que, a nivel global, los poderes judiciales y los sistemas de impartición de justicia enfrentan retos en materia de […]
Legitimidad judicial en la voz del pueblo

Este domingo vivimos una jornada histórica. Por primera vez, el pueblo eligió de forma directa a las personas que integrarán el Poder Judicial Federal. Haber formado parte de este proceso como candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido un honor, pero sobre todo una gran lección de vida. […]
García Luna: una sentencia contra la impunidad

Cuando en diciembre de 2019 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias de Genaro García Luna, el Estado mexicano tomó una medida contundente frente a un caso que exhibía los vínculos más oscuros entre poder y criminalidad. Se trató de una acción de cooperación internacional, derivada de una investigación […]
La Corte y su dañina política del tecnicismo

En México, la justicia sigue siendo un privilegio inaccesible para millones de personas. Y no porque la ley no reconozca sus derechos, sino porque quienes deben protegerlos muchas veces los ignoran bajo la excusa de un tecnicismo o una interpretación fría del derecho. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, que debería ser la […]
La trampa del formalismo judicial

En México, la ciudadanía ha perdido la confianza en el Poder Judicial porque siente que lejos de resolver, sólo complica la impartición de justicia. Y el formalismo es una de las malas prácticas que nos han llevado a esta situación. Me refiero a la mala costumbre de muchos juzgadores de preocuparse más por cuidar la […]