La banca privada en México ya no “hace sudar” los impuestos que recauda para la Tesorería de la Federación, como descubrió la propia Tesofe en septiembre de 2024, cuando su entonces titular –la doctora Elvira Concheiro– denunció que, tras una auditoría profunda, se determinó que había un promedio de 18 mil incumplimientos mensuales de los bancos autorizados para cobrar impuestos, pues los recursos se los quedaban por meses o definitivamente se los robaban.
Esta mañana, Contralínea le consultó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo si ese problema ya se había resuelto, y si podría el Banco del Bienestar ser la institución que recaude impuestos, para que no haya intermediarios corruptos en el proceso, y el ingreso entre directo a la Hacienda Pública. Al respecto, la primera mandataria aseguró que ya estaba corregido ese asunto.
“Ahí estuvo Elvira Concheiro –hoy es subsecretaría de la Secretaría de las Mujeres–. Hizo un excelente trabajo Elvira y eso se terminó; o sea, realmente lo que se paga de impuestos, lo máximo es que se entera al otro día, lo máximo que puede ocurrir y está regulado, y así ocurre. De todas maneras, yo pedí al secretario de Hacienda que hicieran una revisión de esto y ver, además de los bancos privados, qué otras opciones tenemos para que la gente pueda pagar sus impuestos. Pero ya no es como antes”.
Sheinbaum Pardo agregó que “hubo algunos bancos que ya no participan. Lo puedo decir: Banco Azteca ya no participa como parte de la Tesorería [de la Federación]; y hay otros bancos que sí participan”.
Contralínea reiteró su pregunta a la jefa del Ejecutivo federal, para saber si acaso en alguno de esos bancos autorizados para recaudar impuestos no se daba esta apropiación indebida del dinero público. Sheinbaum Pardo respondió: “ya no hay este problema de que ‘jineteaban’, ‘sudaban’ –también se dice así– el dinero y se quedaban con los intereses. Ya no. Eso, Elvira [Concheiro] fue quien puso orden ahí; y ahora está otro compañero [en la Tesofe: Roberto Fernández González], que viene trabajando con nosotros desde la Ciudad y también tiene la instrucción de hacer lo mismo”.
Te sugerimos revisar: Alicia Bárcena insta a reformar los bancos multilaterales de desarrollo