Síguenos en redes

CJF se suma a discusión de reforma al Poder Judicial

CJF se suma a discusión de reforma al Poder Judicial

Al diálogo, análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación se suma el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
FOTO: CUARTOSCURO

Al diálogo, análisis y discusión de la reforma al Poder Judicial de la Federación se suma el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano encargado de la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del tercer poder de la unión.

A partir de un comunicado dirigido a los órganos jurisdiccionales y auxiliares, así como a áreas administrativas, el CJF reconoció la apertura de diálogo que manifestó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

En este contexto, el órgano expresó su intención de sumar esfuerzos y participar en la discusión respecto a la iniciativa presentada por el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de “compartir puntos de vista y experiencias” que desempeñan las personas impartidoras de justicia, así como el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del tercer poder.

En respuesta a este pronunciamiento, la doctora Sheinbaum celebró la intención del CJF por animarse a participar en el diálogo. Ante medios de comunicación, informó que enviará la carta al coordinador de los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, o al coordinador de senadores, Ricardo Monreal, para que tomen en cuenta la solicitud del órgano administrativo.

“Yo creo que una de las virtudes de la reforma es justamente que el Consejo de la Judicatura, no sea juez y parte. Porque es hoy la presidenta de la Corte [Norma Piña] es también presidenta del Consejo de la Judicatura. Y realmente, las sanciones son prácticamente administrativas las que se han hecho a jueces o por razones administrativas, no por un asunto de realmente evaluar de fondo el trabajo de un juez o una jueza, de un magistrado, de un ministro”.

Te puede interesar: Hacienda adelanta pago de 894 millones de dólares para reducir deuda externa