Luego de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que a partir del 1 de febrero se impondrán aranceles del 25 por ciento para México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que confía en que esto no se materializará. No obstante, aclaró que, en caso de concretarse, se tiene un “plan”.
De igual manera, la primera mandataria señaló que esta duda se debe al diálogo que se ha dado entre ambos gobiernos. “Hay conversaciones, hay diálogo. No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”.
Asimismo, la presidenta Sheinbaum habló sobre el discurso de odio generado por Leavitt, quien habría afirmado que cualquier ciudadano extranjero que ingresa de manera irregular a Estados Unidos era, por definición, “un delincuente”.
“Por supuesto, no estamos de acuerdo con llamarle a un migrante ‘delincuente’, tampoco estamos de acuerdo con las redadas que se hacen. Y nosotros, en la defensa de nuestros compatriotas, en cualquier lugar donde se encuentren y, en particular, en este momento en Estados Unidos”.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum reiteró que por parte del gobierno mexicano existe un apoyo total hacia los connacionales en Estados Unidos. “Estamos con ellos, ahí están los consulados y la red de abogados que abrimos. Y si vienen a México, aquí serán siempre bien recibidos”.
Te sugerimos revisar: EU perdería 400 mil empleos por aranceles que propone Trump: Ebrard