
México: retroceso en materia constitucional
México, rezagado en materia constitucional, después de que la Constitución de 1917 fuera la primera a nivel mundial en plantear un Estado democrático social de derecho
México, rezagado en materia constitucional, después de que la Constitución de 1917 fuera la primera a nivel mundial en plantear un Estado democrático social de derecho
El constitucionalista Miguel Covián opina que la Constitución es viable en su proyecto de Estado; no obstante, habría que modificar las estructuras de gobierno: “se necesitan cambiar las instituciones y crear nuevas para beneficio de la población”
Son 552 las reformas que ha tenido la Carta Magna mexicana a lo largo de 96 años. El sexenio de Felipe Calderón es el periodo en el que más cambios sufrió: 110, el 19.9 por ciento del total. “A casi 100 años de su promulgación, el proyecto de Estado plasmado en la Constitución es viable, pero es necesario cambiar las estructuras de gobierno para lograrlo”, considera experto en el tema
La seguridad nacional de México tiene como uno de sus ejes la soberanía energética, por las posibles amenazas físicas, económicas y políticas que enfrente el
El gobierno mexicano mantiene conversaciones diplomáticas con su homónimo estadunidense para resolver las diferencias comerciales, tras la imposición de aranceles globales del 25 por ciento
En el marco de la novena cumbre de la CELAC, es relevante preguntarse si se requiere diversificar los mercados y países con los que México
Tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de que las y los servidores públicos sí puedan promover la elección
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023