
Cruz Sánchez y Reyes Amaya: 15 años después, sigue siendo el Estado
El Estado mexicano dejó evidencias escandalosas de haber sido el responsable directo de la desaparición forzada de dos luchadores sociales aquel 25 de mayo de
El Estado mexicano dejó evidencias escandalosas de haber sido el responsable directo de la desaparición forzada de dos luchadores sociales aquel 25 de mayo de
A 23 años de la huelga del CGH en la UNAM, la defensa de la educación pública y gratuita es un asunto de todos. Se
Analistas expertos en asuntos de seguridad nacional minimizan el papel que juegan hoy los movimientos armados en el país. Confirman que están presentes y activos,
El Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto, documento secreto elaborado por la Sedena y la Semar, desnuda la fragilidad del Estado mexicano ante seis amenazas
Para hablar de una “cuarta transformación” a favor de las masas, como lo plantea la próxima administración, es necesario desmantelar inmediatamente al Estado policiaco militar,
Las Fuerzas Armadas están preparadas para mantener la seguridad nacional e interior ante la eventualidad de “antagonismos” que alteren el orden social durante el proceso electoral
El Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) conmemora este 1 de mayo el uso de sus actuales siglas.
En México hay en curso una insurrección anarquista, con 50 grupos y células en guerra contra el capitalismo y el Estado.
Un intercambio de palabras en 3 segundos: “Por andar de chismosos”; “qué te pasa, cálmate”; “se creen de huevos, ¿no?”. El sicario sabía que por ahí pasarían los muchachos. Los esperaba. Vació su pistola en ellos y tranquilamente trepó a la camioneta negra que lo escoltaba y que mantenía atascado el tráfico vehicular de la calle.
En México, el Estado desaparece personas por motivos políticos. Desde 2006 y hasta la fecha, al menos 139 luchadores sociales, activistas, defensores de derechos humanos y militantes de organizaciones políticas (invariablemente de izquierda) han sido sometidos a desaparición forzada. De todos, 52 permanecen aún en calidad de desaparecidos, 28 fueron asesinados mientras se encontraban en manos de sus captores, 22 más fueron liberados luego de haber padecido tortura y siete aparecieron (y se encuentran) en prisión.
Trabajadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediar para que se
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) promueve la crianza de búfalo como alternativa a la demanda de carne y leche bovinas en México,
El gobierno de México se congratuló por la conclusión de la primera reunión de Estados (REP-1) para el Tratado sobre la Prohibición de las Armas
Los grupos criminales que operan el mercado ilícito de especies silvestres en México cuentan con conexiones en Estados Unidos, China y Europa, ha documentado la
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021