
Medios corporativos firman pacto; olvidan hablar de ética y de no mentir
Veintisiete grupos de medios firmaron un pacto para, supuestamente, “mostrar historias de mexicanas y mexicanos que transformen el país y el mundo”. Se trata de
Veintisiete grupos de medios firmaron un pacto para, supuestamente, “mostrar historias de mexicanas y mexicanos que transformen el país y el mundo”. Se trata de
Solamente los desnacionalizados no entienden que el rescate del petróleo con la Expropiación de 1938 no es el pasado, sino historia defensiva; esto mientras, sobre todo los estadunidenses, sigan con su actual declaración discriminatoria de la libre circulación humana.
Luego de la propuesta para modificar la explotación de Petróleos Mexicanos (Pemex) hecha por el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de Gustavo Madero, las compuertas se agrietaron y empezaron las discrepancias de los aliados del Pacto por México, el cual está a punto de naufragar.
Hay, cuando menos, dos proyectos de reforma político electoral: la que discuten los integrantes del Pacto por México y la que propusieron los coordinadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República. Ambos, lejos de conjugarse se están excluyendo, según pudimos ver en los actos donde los presentaron (28 de mayo, La Jornada y Reforma).
Se anuncia la visita del presidente estadunidense Barack Obama a México, prevista para mayo próximo, y ya se ha desatado la euforia. Por lo pronto, el priísta guanajuatense Francisco Arroyo Vieyra, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ha presumido que “las relaciones bilaterales México-Estados Unidos atraviesan por un buen momento.
En sus últimos días, la Corte simula austeridad y mantiene privilegios Nancy Flores, abril 12, 2025 En la víspera de la democratización del Poder Judicial,
En la víspera de la democratización del Poder Judicial, la Suprema Corte del viejo régimen vive sus últimos días entre pataleos –como su inconformidad acerca
La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes ejecutivas, ha impuesto el presidente Donald Trump en su “Día
Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y la competencia es cada vez mayor por extender la influencia
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023