
Presas, herramienta primordial ante cambio climático: Conagua
Frente a los retos que supone el exceso o escasez de agua provocados por el cambio climático, el subdirector general técnico de la Comisión Nacional
Frente a los retos que supone el exceso o escasez de agua provocados por el cambio climático, el subdirector general técnico de la Comisión Nacional
El Archivo General de la Nación no cuenta aún con los recursos humanos y financieros para encarar las atribuciones que le otorga la nueva Ley
Pegasus no fue la única adquisición que modernizó las capacidades de los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al final del sexenio del panista Felipe Calderón.
Una mentira, así es como los responsables de la salud pública de México calificaron la alerta que, valerosamente, hacen los trabajadores de los servicios públicos de salubridad respecto de la inminente privatización del sector.
La ONU y organizaciones internacionales y nacionales de derechos humanos señalan: el Estado mexicano sigue ejecutando extrajudicialmente y haciendo uso excesivo de la fuerza. Lo de Oaxaca, la norma y no un hecho aislado
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene 116 programas y proyectos de inversión multianuales. De todos, sólo a 18 se les asignó recursos en 2016. Si bien las tijeras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pasaron de largo cuando se toparon con las Fuerzas Armadas, lo cierto es que sí obligaron a replantear algunos de los proyectos de inversión de la milicia.
En las últimas 2 décadas, sólo dos partidos, el PRI y el PAN, recibieron 39 mil 800 millones de pesos de dinero público, que representó el 55.28 por ciento de la partida presupuestal destinada a 23 instituciones políticas –de las cuales nueve aún sobreviven– y que ascendió a 72 mil millones de pesos reales. El partido en el poder obtuvo 21 mil 200 millones y el PAN, 18 mil 600 millones
El INE, la Fepade y el Tribunal Electoral: el inútil desperdicio presupuestal por 290 mil millones de pesos reales entre 1991 y 2016. Onerosos sueldos para justificar las elecciones “democráticas”
El bufete panameño de abogados Mossack Fonseca organizó en paraísos fiscales la oscura transferencia de bienes de 1 mil 200 sociedades para evadir impuestos, revelan los llamados Papeles de Panamá filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
El enemigo no es Bruselas: es Europa. Lo ha señalado nítidamente el llamado Estado Islámico al atacar, más que el aeropuerto de Bruselas, una estación de metro de estilo ordinario. Maelbeek no es solamente una parada del sistema de transporte subterráneo de la capital de Bélgica. Aunque el simbolismo podría haber sido más dramático si los terroristas hubieran elegido la vecina estación nombrada por Robert Schuman, quizá las condiciones de seguridad mayores les disuadieron.
Trabajadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediar para que se
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) promueve la crianza de búfalo como alternativa a la demanda de carne y leche bovinas en México,
El gobierno de México se congratuló por la conclusión de la primera reunión de Estados (REP-1) para el Tratado sobre la Prohibición de las Armas
Los grupos criminales que operan el mercado ilícito de especies silvestres en México cuentan con conexiones en Estados Unidos, China y Europa, ha documentado la
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021