
Persiste violencia económica contra las indígenas de la Montaña: Tlachinollan
La discriminación secular y el modelo económico que persisten en la región de la Montaña de Guerrero profundiza la pobreza entre las mujeres indígenas, denunció
La discriminación secular y el modelo económico que persisten en la región de la Montaña de Guerrero profundiza la pobreza entre las mujeres indígenas, denunció
La violencia y vulnerabilidad que sufren las mujeres indígenas de La Montaña, en Guerrero, persisten a pesar del cambio de gobierno y la puesta en
En la Montaña de Guerrero llueve veneno. Con el pretexto de fumigar los sembradíos de amapola, helicópteros de la Sedena lanzan indiscriminadamente Paraquat, un potente herbicida que acaba con árboles, milpas, huertas y maleza. Las familias se empobrecen aún más
A un día de cumplirse 31 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, padres y madres de los estudiantes desaparecidos fueron desalojados violentamente, con bombas de gases lacrimógenos, de las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la ciudad de México. Los familiares solicitaban una reunión con titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.
Del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la institución encargada de los secretísimos servicios de inteligencia civil del Estado mexicano, sólo conocemos la dirección de sus oficinas centrales: Camino Real de Contreras, 35, La Concepción, La Magdalena Contreras, al Surponiente de la Ciudad de México, por el rumbo del monte de los Dinamos. También, el de su Unidad de Enlace: Bahía de Santa Bárbara, 193, en la colonia Verónica Anzures, de la misma capital de la República.
En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán– manifestó su confianza en la presidenta Claudia
El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al fuego, y desde entonces y hasta el 24 de marzo
Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la que México está en desacuerdo. “Nosotros no estamos de acuerdo
El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva, consideró Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023