Levantón en Ostula
El Potrero, Ostula, Michoacán. El sol ya había desaparecido pero aún quedaban jirones de luz cuando Máximo Magno Valladares llegó a su casa. Su mujer
El Potrero, Ostula, Michoacán. El sol ya había desaparecido pero aún quedaban jirones de luz cuando Máximo Magno Valladares llegó a su casa. Su mujer
Nahuas de la costa de Michoacán crean la Guardia Comunal para enfrentar paramilitares que asedian sus montes. “No nos levantamos en armas contra el gobierno
El asesinato de Timoteo Alejandro, máximo dirigente del movimiento por la autonomía del pueblo triqui, cimbra las estructuras del Municipio Autónomo de Copala y del
Yosoyuxi, Copala, Oaxaca. Hombres, mujeres y niños triquis van del llanto a la sonrisa. Del más sentido grito de dolor a la carcajada. Todos bailan
Una operación quirúrgica, preparada con meses de antelación, acabó con la vida del máximo líder de las comunidades triquis simpatizantes de la autonomía. La estrategia
La reorganización de los grupos paramilitares en la región triqui inició luego del movimiento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. La construcción
Paramilitares desafían a la comunidad internacional de defensores de derechos humanos y emboscan a activistas y periodistas en la sierra triqui de Oaxaca. El grupo, armado con fusiles de uso exclusivo del Ejército, asesina a la dirigente del centro Cactus, Beatriz Alberta Cariño, y al observador Jiry Jakkola, de Finlandia, país que actualmente ostenta la coordinación en materia de derechos humanos de la Unión Europea; también balea a decenas de personas. En estos hechos, desaparecen –y tras largas gestiones son rescatados– los reporteros de Contralínea Érika Ramírez y David Cilia
Actualmente, las llamadas telefónicas y las cuentas de correo electrónico de al menos nueve personas son escudriñadas legalmente por el Centro de Investigación y Seguridad
Se revelan los planes del gobierno federal para privatizar los sectores estratégicos y los bienes de la nación
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021