59 mineras, presuntas evasoras de impuestos y obligaciones
Empresas mineras vinculadas a los hombres más ricos del país y a inversionistas extranjeros aparecen en la lista de presuntos evasores fiscales descubiertos por la Auditoría Superior de la Federación. En el registro, son 59 empresas filiales de Grupo México, Compañía Minera Cuzcatlán, Cementos Apasco, Cementos Moctezuma e Industrias Peñoles
Las pandillas, adolescentes invisibles
Jóvenes pobres se agrupan para formar organizaciones de autodefensa en “territorios enemigos”, donde la única alternativa es romper la ley. Y la violencia es vista como el único recurso para enfrentar la violencia que ya padecen: explotación, abandono y cancelación de los derechos más elementales. La muerte se convierte en un negocio lucrativo
¿Reactivación en Chicontepec?
Chicontepec parece reactivarse. En el campo veracruzano, más que el fracking, lo que ha contribuido al incremento de la producción son las tecnologías que aumentan la longevidad de algunos pozos: un amplio sistema de bombeo –mecánico y neumático– y plantas de calentamiento del crudo ultra pesado que operan en Papantla
Expansión de energías limpias, deja una estala de despojos y víctimas
Las autoridades anuncian la inversión de “miles de millones de dólares” en proyectos que, en realidad, significan despojo para los pueblos originarios, a quienes ni consultan ni los consideran como beneficiarios
Guatemala: la brutal realidad del pueblo q’quechi’ en Semuc Champey
Planes turísticos amenazan con desplazar a los indígenas mayas, además de impedirles el disfrute de los recursos naturales de sus territorios ancestrales. La violencia ejercida en su contra, incluso por autoridades de gobierno
Donald Trump: ¿un presidente peligroso para Estados Unidos?
El nuevo presidente estadunidense señala que buscará fortalecer la seguridad nacional de Estados Unidos y, para ello, ha anunciado aumentos significativos en las fuerzas armadas y en los organismos policiacos. Sin embargo, sus erráticas decisiones podrían poner en el mayor riesgo de su historia reciente al país más poderoso del planeta
Opinión
Lotenal, de caja chica a barril sin fondo
Por casi 50 años –8 sexenios–, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) había servido de caja chica a gobiernos priístas y panistas. Son muchas las historias y denuncias de corrupción que ha escrito la prensa sobre esa institución, sin que hasta ahora ningún gobierno haya hecho algo para impedirlo, y un manto de impunidad aún la cubre.
Trata de personas, a sus anchas en México
La trata de personas es el tercer negocio ilícito más lucrativo del mundo. Por encima de él sólo figuran el tráfico de drogas y el tráfico de armas. Según estimaciones del Foro de Viena para Combatir la Trata de Personas, este delito genera ganancias anuales por 36 mil millones de dólares.
Los beneficios fiscales a multimillonarios como Slim
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) suele tratar con un doble rasero a los contribuyentes. Por ello, a quienes beneficia en forma discrecional, les protege sus “datos personales”, aún cuando se trata de personas morales (es decir, empresas) y no de personas físicas.
Microsoft, la ciberniñera del gobierno mexicano
En lugar de desarrollar herramientas para combatir ciberataques, el gobierno mexicano ha decidido contratar una empresa extranjera para realizar dicha función, con el obvio riesgo de poner su seguridad en manos de Estados Unidos.
La La Land o cómo leer al Pato Donald en la era de Trump
En el cine, los musicales son para los adultos lo que hace unas décadas fue Disney para los niños de todo el mundo.
La reportera Dolia Estévez exhibió a Trump y Peña
Columna Defensor del periodista Opinión Marzo 5, 2017 Álvaro Cepeda Neri *Un periodista oral o sea por su noticiero le regateó a la reportera Dolía Estévez lo que fue su oportuna información respecto a la conversación telefónica, entre el Calígula Donald Trump (Regis F Martin: Los doce césares, traducción de José Miguel Parra Ortiz, Aldebarán Editores) y el mexiquense de los gasolinazos sin perspectiva ni política histórica, de Peña Nieto.
Carlos Moncada Ochoa: periodista, escritor (poeta, novelista y cuentista)
Entre mis recuerdos cajemenses-sonorenses, cuando empecé a entrar a la sala de redacción del periódico Diario del Yaqui (cuyo creador y director fue Jesús Corral Ruiz, periodista con 1 mil variadas formas de ingenio y generosidad)
Trump, Brexit y Brasil: ¿en busca de la clase obrera perdida?
Río de Janeiro, Brasil. ¿Qué ocurriría ahora si el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) se hubiera implantado como intentó Estados Unidos en las malogradas negociaciones que se prolongaron de 1994 a 2005?
Rusia-Venezuela: Una alianza estratégica necesaria
Rusia y Venezuela construyen una alianza estratégica necesaria para la estabilidad de la seguridad mundial, un orden económico más justo y como freno a los intentos hegemónicos de Estados Unidos.
Ignorancia institucionalizada

La OTAN: nuevas incertidumbres en la era de Trump
Berlín, Alemania. El protagonista de la Conferencia de Seguridad de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebró del viernes 16 al domingo 19 de febrero pasado en Múnich, Alemania fue, indudablemente, el nuevo vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.
San Pedro Yosotato, más muertos que vivos
En nuestro repliegue a las comunidades que nos fuimos a defender y asesorar jurídicamente están San Pedro Yosotato y Santa Catarina Yosonotú, por el rumbo de Tlaxiaco, Oaxaca, en la mixteca oaxaqueña y en lo que se conoce como el nudo mixteco.