Bajo el imponente sol del mediodía, se escucha una vigorosa sentencia en la plancha del Zócalo capitalino: “no somos menos que Estados Unidos […], tenemos muy claro que hay principios irrenunciables: no podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”.
Es la voz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arropada por decenas de miles de personas que han acudido a su llamado para defender la soberanía de México. “Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos hacia el vecino país. este es un logro de todas y de todos”.

Desde el templete, que se alza frente a Palacio Nacional, la primera mandataria le pide a su pueblo no bajar la guardia ante la intromisión extranjera: “debemos estar atentos e informados por si es necesario nuevamente convocarnos a esta plaza pública. ¿Están de acuerdo?”, pregunta, y la multitud responde afirmativamente, para después entontar la consigna: “el pueblo unido, jamás será vencido”.
Una de las miles de asistentes, Beatriz Jiménez, dice a Contralínea que hoy, lo vivido en el Zócalo capitalino, ha sido una fiesta. Y reconoce el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la prórroga de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos. “A donde quiera que ella nos convoque, ahí vamos a estar”, sentencia.
No es la única. “¡No estás sola, no estás sola!”, grita el pueblo. La presidenta indica que ya no fue necesario que este día anunciara medidasarancelarias y no arancelarias para responder al gobierno de Estados Unidos. Y explica que la pausaen las medidas del presidente Donald Trump se vence el 2 de abril.
Es una fecha simbólica, dice Sheinbaum Pardo, pues ese día el gobierno estadunidense decidirá siaplica aranceles recíprocos a todo el mundo; es decir, a países que cobran la entrada de sus productos; de tal manera que no deberían aplicar a México.

El pueblo
Protegido de los rayos de luz con una gorra que bordada con la bandera mexicana, el señor Noé Bravo dice para Contralínea que los aranceles iban a hacer sufrir al país: “implicaría más gastos y se iba a poner más caro” la adquisición de bienes. Por ello, se alegra del actuar de la presidenta: “ha dirigido al pueblo y a la economía bastante bien”.
José Baldera, de 54 años, indica que los impuestos“hubieran afectado un poco”; pero ataja: “como nosotros tenemos mucha potencia no nos hubiera afectado mucho. Les afecta más a ellos [estadunidenses]”.
Y es así como, a partir de este acuerdo, el centro histórico de la Ciudad de México acoge a personas con ánimos de festejo. Tambores y trompetas, conciertos y baile. Sucede antes del discurso, pero sigue de vez en cuando durante el discurso, lo cual no permite –a las personas ubicadas en calles aledañas– escuchar lo que dice la primera mandataria metros más adelante.
A lo lejos, la presidenta de la República señala que el diálogo con Estados Unidos es la senda por seguir. Y advierte que no tiene miedo frente al vecino país del norte, pues “hay un pueblo entero que nos respalda, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno”.
Además, Sheinbaum Pardo se compromete a actuar con temple y cabeza fría. Y justo así, con esas palabras, la describe Beatriz Jiménez, otra de las asistentes a este acto. “Con una persona como es Donald Trump debe uno tener cabeza fría, y la verdad es que ella hasta el último momento y hasta ahorita ha sido inteligente y firme”.

A lo lejos se escuha a la titular del Ejecutivo federal recordar que la estrategia de su gobierno esfortalecer el mercado interno, a través del incremento al salario mínimo y bienestar de las personas. Además, “ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos, que se consuma en México lo que producimos en México”; e impulsar los empleos por inversión pública; incrementar producción nacional para el mercado interno; así como hacer más fuertes los programas sociales.
“No hay palabras para ella”, dice minutos después José, ya con poca gente en la plaza. “Tenemos a la mejor [presidenta] del mundo y vamos a apoyar siempre”. Beatriz, en palabras para Contralínea, complementa: “Es una persona muy preparada y me da mucho orgullo que sea nuestra presidenta, sobre todo por ser mujer, por eso la apoyo mucho y estoy de acuerdo con lo que ella propone y dice”.

No dejes de leer esto: Aranceles están afectando más a EU que a México: Sheinbaum