Síguenos en redes

Sheinbaum inicia diálogo de cordialidad con comitiva de EU

Sheinbaum inicia diálogo de cordialidad con comitiva de EU

La virtual presidenta electa pidió responsabilidad, compromiso y austeridad para ejercer su cargo en la siguiente legislatura
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

En su primer encuentro con la comitiva del gobierno de Joe Biden, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entabló un diálogo cordial e informal con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente de Estados Unidos, y Ken Salazar, embajador estadunidense en México.

Entre los temas que se abordaron fueron migración, comercio, seguridad y la entrada de armas a México, destacó la futura presidenta en conferencia de prensa, celebrada desde su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

“Fue en realidad una primera reunión de intercambio, evidentemente reconociendo el momento que estamos viviendo, en donde está el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lleva evidentemente todas las relaciones con Estados Unidos”.

De igual manera, la doctora Sheinbaum informó que, en la reunión con la comitiva estadunidense, estuvo acompañada por el doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador del equipo de transición, y Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Atender las causas y rematar con la inseguridad e impunidad que aún prevalece a nivel nacional fueron otras de las aristas en materia de seguridad que se abordaron en el diálogo entre ambas naciones. Tras asegurar que sus compromisos de campaña siguen vigentes, informó que estos temas serán desarrollados una vez asuma la silla presidencial, el primero de octubre.

En cuanto al gabinete de seguridad, la exjefa de gobierno insistió en su interés por fortalecerlo a partir de la incorporación del Fiscal General de Justicia, con el fin de que se desarrollen áreas de inteligencia e investigación en materia de seguridad pública. Igualmente, insistió en fortalecer al Poder Judicial de la Federación (PJF).

En materia de migración, abordó el tema de una política similar a la establecida por el López Obrador: atención a las causas, a partir de la cooperación con países vecinos de Centroamérica.

“Nuestra visión tiene que ver también con la cooperación para el desarrollo, con atender las causas de la migración y también con una política, lo planteé también en los debates, de fortalecimiento del desarrollo del sur-sureste de nuestro país. […] Lo que significaría el desarrollo de la frontera sur”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y AMLO se reúnen para definir la transición presidencial

Claudia Sheinbaum Pardo calmó los ánimos, al asegurar que Gerardo Fernández Noroña obtendrá un papel muy importante en el movimiento
Lo más leído

Noroña permanece en Senado

Tras reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el senador electo Gerardo Fernández Noroña anunció su permanencia en el Senado de la República

Saber más »