lunes, abril 21, 2025

Senador

Arriba

En las cámaras, 250 grupos de cabilderos al servicio de trasnacionales

Grandes empresas y trasnacionales invierten millonarios recursos en más de 250 personeros que pululan en los pasillos, restaurantes y hasta en los sótanos de las cámaras legislativas para convencer a diputados y senadores de promover iniciativas, reformar artículos constitucionales o detener aquellas modificaciones a la ley que no estén a su favor. Trabajan sin estar apegados a un código de ética; tampoco están obligados a la rendición de cuentas. Su principal herramienta es la manipulación. Mientras, hasta 26 iniciativas de ley para regular el lobbying se encuentran en la congeladora del Poder Legislativo federal

La farsa de la reforma neoliberal de las telecomunicaciones

La reforma de telecomunicaciones es un engendro curioso. Es presentada por Enrique Peña Nieto como “una iniciativa que se diseñó, se dialogó y se acordó en democracia”, en la que “todas las voces cuentan [porque] son importantes para la construcción de los acuerdos en [un] clima de normalidad democrática”. Que busca “crear una nueva estructura institucional a favor de la competencia”, la “cobertura universal, la inclusión social, buenos precios, calidad en el servicio y en los contenidos”. En la que “el Estado establezca y haga valer su rectoría” sobre los grupos de poder y “la entrega o el retiro de concesiones no responderá a criterios políticos sino a criterios técnicos”, porque lo más importante es “atender las demandas más sentidas de los mexicanos de impulsar reformas transformadoras de nuestra realidad para servir a todo México”.

Legisladores

Ya lo sabemos, pero cada tres y/o seis años nos damos cuenta de que el famoso Poder Legislativo, que cada vez hace más propaganda y

Derecha mexicana pierde 40 curules en el Congreso de la Unión

A partir del próximo 1 de septiembre, con la instalación de la LXII Legislatura, la derecha mexicana operará como la tercera fuerza política a nivel nacional. Además de perder la Presidencia de la República, como resultado del proceso electoral de julio pasado, el PAN redujo en 20.83 por ciento su participación en el Congreso de la Unión. A pesar de que Cordero y Villarreal, designados como coordinadores de las bancadas panistas, representan a dos corrientes distintas al interior del blanquiazul, el bloque calderonista se impone en el Senado. La hermana, la prima política y el compadre de Felipe Calderón figuran entre los próximos legisladores

en Tendencias

Tendencias

La trampa del formalismo judicial

En México, la ciudadanía ha perdido la confianza en el Poder Judicial porque siente que lejos de resolver, sólo complica la impartición de justicia. Y

Contralínea 949

Programas sociales aún no logran frenar migración de México a EU Darren García, Fernanda Monroy, Aníbal García, abril 19, 2025 A lo largo de más