Injusta, la suspensión de importación de ganado por gusano barrenador: Sheinbaum

Injusta, la suspensión de importación de ganado por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum condena atentado a Miguel Uribe en Colombia y anuncia cooperación en seguridad con ese país
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Tras reiterar que México “no es piñata de nadie”, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “injusta” la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar la frontera por 15 días a la importación de ganado mexicano por el brote del gusano barrenador.

En su conferencia matutina, la primera mandataria enfatizó su desacuerdo con la determinación unilateral del gobierno estadunidense. Al respecto, puntualizó que el gobierno mexicano no puede depender de lo que diga cada día la secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins.

Por ello, Sheinbaum Pardo indicó que entre ambas naciones “lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero no hay subordinación”. Agregó que a “México se le respeta”.

La presidenta de la República expuso que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, ha mantenido contacto permanente con su par en el gabinete de Donald Trump. “El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos sentidos”.

Además, destacó que Berdegué ha informado puntualmente al gobierno estadunidense acerca de todas las medidas que se han aplicado desde la Sader para “evitar y erradicar” la plaga del gusano barrenador.

La titular del Ejecutivo federal se mostró confiada en que la situación se pueda resolver rápidamente y que esto no genere “pérdidas importantes” al sector ganadero, “dado que van a ser quince días [de suspensión], entonces se puede reanudar la exportación y ya vamos a ir informando paso por paso, sin adelantarnos”.

Al ser consultada sobre la probabilidad de que en este cierre de fronteras haya un interés distinto, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que “no hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año, para algunas gubernaturas”, situación que podría propiciar que estos temas se utilicen con fines políticos para ganar simpatizantes.

En relación con ello, afirmó que “lo que no puede es usarse a México en sus campañas, [pues] bastantes problemas tienen allá para que en todo caso hagan los planteamientos del por qué se postula alguien a algún puesto de elección, pero que no sea un tema político porque no hay razón para cerrar la frontera; porque [en el caso del gusano barrenador] se ha estado informando de manera permanente, incluso, un primer cierre se informó, se llegó a un acuerdo y ahora pues cuál es la razón por la que se cierra la frontera”.

Aunque reconoció que “evidentemente cualquier otro país evita ser contaminado por una plaga, no hay razón para el cierre de fronteras en este caso, porque hay un control sanitario permanente del gobierno de México”.

Finalmente, la presidenta de México reiteró que “se están reforzando las instituciones de Sader porque antes había instituciones en donde se tercerizaba este trabajo y en algunos casos no estaba funcionando, entonces se está tomando el control sobre ello, hay otros temas donde hay asociaciones ganaderas que realizan actividades que debería desarrollar la institución, hay casos donde funciona muy bien, pero hay casos donde no”.

Te puede interesar: Responsabilidad de controlar gusano barrenador era de EU: Berdegué