Sheinbaum reiteró rechazo a impuesto a remesas propuesto por EU

Sheinbaum reiteró rechazo a impuesto a remesas propuesto por EU

México rechaza propuesta de impuesto a remesas en EE. UU.; Sheinbaum la califica de injusta y de doble cobro

“El impuesto a las remesas es una doble contribución, es injusto”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por ello, reiteró su rechazo a la propuesta impulsada por sectores del gobierno estadunidense para aplicar un gravamen a las remesas que envían los migrantes a sus familias.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria subrayó que hay un equipo de senadores y senadoras, respaldado por la Embajada de México en Estados Unidos, que ayudarán a explicar por qué este impuesto sería perjudicial y por qué debe ser rechazado.

Sheinbaum Pardo expresó que el gobierno mexicano trabaja para ofrecer alternativas a los connacionales que envían su dinero a México, entre ellas la de la tarjeta de Finabien. Además, reconoció el esfuerzo de los paisanos que enviaron cartas a sus representantes en el Congreso estadunidense para expresar su desacuerdo.

“Se está trabajando allá. Ha habido muchas cartas de paisanos a sus senadores, senadoras para también hacerles saber que no están de acuerdo. Hay mucho movimiento en Estados Unidos en este sentido. Vamos a esperar primero esta parte: [ver] cómo queda. Esperamos que sea reconocida esta solicitud que están haciendo las mexicanas y los mexicanos en Estados Unidos para que no haya cobro de impuesto a las remesas”, explicó la titular del Ejecutivo federal.

De igual manera, Sheinbaum Pardo adelantó que el gobierno de México trabaja en la reducción de comisiones que cobra la Financiera para el Bienestar (Finabien) –organismo coordinado por la maestra en economía Rocío Mejía Flores–, a fin de ofrecer mejores opciones para el envío de remesas, sin importar el resultado en el Senado estadunidense.

No estamos de acuerdo con ese impuesto desde aquí, desde México y desde Estados Unidos, las y los mexicanos estamos trabajando para evitar que este impuesto sea aprobado en el senado de Estados Unidos”, sentenció.

No dejes de leer esto: Nueva fase ofensiva de Trump: estrategia del caos limitado y la “lista de Marco”