
Ley de Seguridad Interior: ceden civiles gobernabilidad a militares
Ley de Seguridad Interior autorizará “cualquier método” de obtención de información de inteligencia a efectivos de la Defensa Nacional y de Marina
Ley de Seguridad Interior autorizará “cualquier método” de obtención de información de inteligencia a efectivos de la Defensa Nacional y de Marina
La entidad gobernada por Egidio Torre Cantú vive el proceso electoral en medio de inseguridad e impunidad. A ello se suma el mal uso de recursos públicos por más de 870 millones, detectado por la Auditoría Superior
Detrás de leyes y reformas antipopulares –como la laboral, la energética, la de telecomunicaciones y la educativa– está el oscuro trabajo de los cabilderos. Sin importar el costo, éstos tienen como principal función influir en las decisiones de los legisladores para que se favorezca o se evite algún perjuicio a las industrias, organizaciones o incluso naciones que representan.
A los líderes de los partidos y todo su séquito de ayudantes no les basta los miles de millones de pesos que consumen del dinero público que sale de los bolsillos de los contribuyentes, en una simulación democrática que sale muy cara a los mexicanos y que nunca ha podido garantizar un comportamiento honesto y transparente en el procesos electorales, ahora quieren responsabilizar al Ministerio Público Federal de sus corruptos y delincuentes candidatos que en cada elección proponen para ocupar cargos populares.
Un apéndice del Pacto por México establece que el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza (Panal) será Alejandro Ismael Murat Hinojosa, el júnior del exdesgobernador de Oaxaca: José Nelson Murat Casaab. Su padrino es Enrique Peña. También los Chuchos (Jesús Zambrano y el furibundo Jesús Ortega) acordaron con el tal Nelson quien, a su vez, participó en la complicidad del triunvirato PRI-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) para desnacionalizar el petróleo y privatizarlo al mejor postor, con esas 11 dizque reformas estructurales que no han funcionado porque, ante la caída del precio por barril, los presuntos inversionistas de Pemex se echaron para atrás. Nelson publicó un librillo para adornarse de ser uno de los principales impulsores de ese “pacto”. Y alegando que en agradecimiento de esto, Peña le aseguró que su hijo será el candidato priísta y que ya ha girado la orden al PRI para que lo imponga como tal, ha preparado el asalto para hacer desgobernador de Oaxaca a su júnior, que nacido en el Estado de México se hizo ahijado político de Peña y éste lo nombró director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como trampolín.
Elba Esther Gordillo fue cómplice y protegida de Felipe Calderón, a quien ayudó en las cuestionadas elecciones de 2006.
El mandatario espurio supo recompensarla por su colaboración, de tal suerte que no sólo creció el poder, la fortuna y la influencia de la exlideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sino que su gobierno, que pregonaba una supuesta “lucha” contra el crimen organizado, nunca se preocupó por indagar los negocios turbios de su aliada.
Los propósitos de año nuevo continúan a pesar de que raras veces se cumplen. Pero sabemos que es necesario engañarse y/o engañar para ser felices. Más en una sociedad donde la presencia física y política es importante, no obstante que se trate de un simple espejismo.
A unas semanas de que se elija gobernador en el Estado de México y a poco más de un año de las elecciones presidenciales de
Es cierto que la “partidocracia” es la que domina la vida política de México para favorecer los intereses de Estados Unidos y de la oligarquía
El Partido Revolucionario Institucional llega a su aniversario 82 sin una oferta política clara y con una fuerza cimentada más en la debilidad de sus
México debe apuntar hacia la autosuficiencia alimentaria, así como lo está haciendo con los energéticos, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Luego
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, tendrá una llamada con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para hablar sobre la
Al aumento al salario de los maestros significará una inversión del gobierno federal de 25 mil millones de pesos, informó esta mañana el Rogelio Ramírez
Al concluir la serie de encuentros regionales para impulsar la campaña de producción de maíz, frijol, arroz y trigo para el autoconsumo y en contra
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021