
Inseguridad alimenticia aumenta 30% en América Latina: ONU
En América Latina 59.7 millones de personas sufrieron hambre en 2020. En 6 años la tasa de hambre ha aumentado un 79 por ciento, indicó
En América Latina 59.7 millones de personas sufrieron hambre en 2020. En 6 años la tasa de hambre ha aumentado un 79 por ciento, indicó
La primera hambruna derivada del cambio climático se desató en Madagascar. Las causas: sequías consecutivas en los últimos cinco años, un nuevo fenómeno de tormentas
En México, el 59.1 por ciento de los hogares “se encuentra en algún grado de inseguridad alimentaria, de ellos 20.6 por ciento con inseguridad moderada,
La comida bien higienizada, variada y completa favorece la sanación y menor tiempo de hospitalización en enfermos de Covid-19. Por ello, el Servicio de Nutrición
En ascenso, el número de personas que padecen hambre en Estados Unidos. Entre 2007 y 2012 la cifra creció en 14 millones, para llegar a más de 50 millones de personas que necesitan de vales de comida para sobrevivir.
Puede ser que, después de todo, sea un hombre bueno. Un católico piadoso, honesto. Un político sinceramente preocupado por construir una sociedad de bienestar y equidad aunque en su retórica, que trata vanamente de descalderonizarse y desneoliberalizarse, a menudo se olvida del segundo aspecto. Que existan crédulos que aún confíen en sus promesas pese a la manera legalmente sucia a la que llegó a la Presidencia de la República, en la capacidad del sistema (instituciones y actores que interactúan y ejercen el poder con determinados fines) y el régimen político (partidos, elecciones libres y justas, órganos y normas jurídicas, etcétera, que regulan la lucha y el ejercicio del poder, las relaciones entre los gobernantes y los gobernados) para atender los problemas nacionales y los conflictos pacífica y democráticamente pese a que, contra lo que dicen las elites, funcionen autoritaria y antisocialmente como en el pasado priísta-panista…
El cambio climático profundiza la pobreza y la escasez general de alimentos en África Occidental. La desnutrición ha llegado y, de no encontrar una solución en las próximas semanas, la región se verá envuelta en la hambruna
Durante su gestión al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia Alfonso de Maria y Campos ha realizado 67 viajes tanto nacionales como internacionales. Con cargo al erario gastó más de 296 mil pesos en hoteles y comidas. Los documentos obtenidos por Contralínea revelan su gusto por el vino y la “alta cocina”. El funcionario enfrenta una movilización nacional de arqueólogos, investigadores, académicos, conservadores y arquitectos que se oponen a una política que, dicen, ha llevado a los bienes nacionales al desastre
Juan Elvira Quesada ha gastado más de 4 millones de pesos durante sus giras de trabajo. El funcionario de la Semarnat cuadriplicó lo ejercido por sus homólogos en el gobierno federal. La entidad encargada del medio ambiente ha sido reprobada por la Auditoría Superior de la Federación por la pérdida de más de 100 mil hectáreas de manglar; además, la deforestación, la degradación y los incendios forestales han afectado a casi 2 millones de hectáreas de bosques.
La publicidad de las comercializadoras de alimentos incurre en violaciones a los derechos de los niños y a los códigos de publicidad para menores, ante la indiferencia de la Profeco y la Secretaría de Salud. El Fondo para las Naciones Unidas para la Infancia señala a México como el país que ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil.
La toma sistemática de la pesca legal e ilegal por parte de grupos del crimen organizado en México se extiende por todos los litorales del
“Que sepan los conservadores, egoístas, hipócritas que no vamos a dar ni un paso atrás [en la contratación de 500 médicos cubanos]. Es un timbre
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió las labores de seguridad pública que realizan las Fuerzas Armadas. “Puede ser que ideológicamente no nos guste la
En el tema de las 100 mil personas desaparecidas en México –de acuerdo con el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda– “se está haciendo
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021