
México, ejemplo de defensa de soberanía energética
Pírrica, la “victoria” de la oposición de derecha en el Congreso, al rechazar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. La lucha ya
Pírrica, la “victoria” de la oposición de derecha en el Congreso, al rechazar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. La lucha ya
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió el lunes 31 de enero en que si no se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
La inyección de 3 mil 500 millones de dólares a Petróleos Mexicanos no afectará el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, indicó esta
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que su administración brindará protección a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “porque son
Afortunadamente se aprobó la iniciativa presidencial de Ley de la Industria Eléctrica, que da prioridad al despacho de electricidad producida por el Estado a través
Hay más de 60 plantas hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no se utilizan para evitar que compitan con las plantas de
En Quintana Roo se evacuaron más de 40 mil personas y en Yucatán 640 a causa del huracán Delta, informó esta mañana la coordinadora nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los conflictos que se suscitaron en la presa La Boquilla, en Chihuahua, generó daños en plantas generadoras
En nombre de los pueblos indígenas de México, la Cdi ejerce un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos
Maestros, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, sindicatos, campesinos, opositores a megaproyectos, normalistas… “atentan” contra la seguridad nacional, según la Agenda Nacional de Riesgos. Por ello, son víctimas de represión, acoso, espionaje, encarcelamiento y muerte.
Trabajadores de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp) solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mediar para que se
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) promueve la crianza de búfalo como alternativa a la demanda de carne y leche bovinas en México,
El gobierno de México se congratuló por la conclusión de la primera reunión de Estados (REP-1) para el Tratado sobre la Prohibición de las Armas
Los grupos criminales que operan el mercado ilícito de especies silvestres en México cuentan con conexiones en Estados Unidos, China y Europa, ha documentado la
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021