
AMLO enviará iniciativa de ley para que Guardia Nacional sea parte de Sedena
El gobierno federal analiza si hay un mecanismo legal –específicamente una iniciativa de ley– que no viole la Constitución para que la Guardia Nacional sea
El gobierno federal analiza si hay un mecanismo legal –específicamente una iniciativa de ley– que no viole la Constitución para que la Guardia Nacional sea
La detención del general de división Salvador Cienfuegos Zepeda parece indicar que cualquiera que haya ocupado un cargo en las estructuras del Estado mexicano está
Ante las intensas lluvias ocasionadas por el huracán Delta en los estados de Yucatán y Quintana Roo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que a principios del próximo año comenzará la construcción del aeropuerto de Tulum, en Quintana
Aguascalientes ocupa el penúltimo lugar en el registro de homicidios dolosos a nivel nacional, informó esta mañana, el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de
El próximo diciembre se cumple ya 1 década de supuesta “guerra” contra el crimen organizado.
Al margen del presupuesto público que cada año aprueba la Cámara de Diputados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene su guardadito multimillonario.
Son 13 los efectivos de las Fuerzas Armadas Mexicanas actualmente desplegados en las Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de ocho soldados del Ejército Mexicano y cinco marinos de la Armada de México. No van con arma de cargo ni con tanques, aeronaves o cualquier otro tipo de vehículos, embarcaciones o armamento mexicanos para cumplir las funciones que les han asignado. Están distribuidos en tres misiones de la ONU: para el Referéndum del Sahara Occidental (Minurso); de Estabilización en Haití (Minusstah) y Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (Unifil).
En el Campo Militar Número 1, y dentro de una caja fuerte cuya combinación sólo conocen algunos integrantes del Estado Mayor, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) guarda un expediente. Tal documento es protegido con las más estrictas medidas de seguridad. Está prohibido, incluso, que sea extraído de su recinto. Se trata del Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto.
Una vez documentado el espionaje estadunidense sobre territorio mexicano y su población, incluido el presidente Enrique Peña Nieto –lo cual era del dominio público pero ahora ha sido comprobado con documentos extraídos de órganos de inteligencia de aquel país–, qué argumentos puede utilizar el gobierno federal para reclamar enérgicamente a su homólogo de Estados Unidos, cuando han sido las mismas administraciones priístas y panistas que durante décadas consintieron el intervencionismo extranjero en las decisiones políticas, económicas y de seguridad del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México somos autosuficientes en la producción de maíz blanco y ya se logró este objetivo en
El rescate de 10 mineros de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, lleva 183 horas de trabajo ininterrumpido, indicó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional
El empresario Claudio X González debe a la sociedad una explicación de cómo obtiene su financiamiento para ir en contra del gobierno y las obras
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a que se lleve a cabo el proceso para que se presenten pruebas en contra del expresidente
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2021