Tras el desmantelamiento de una red vinculada con el delito de robo de combustible contra Petróleos Mexicanos –delito conocido como huachicol–, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se investiga el posible vínculo de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como las redes de distribución involucradas.
La primera mandataria enfatizó que no se va a encubrir a nadie. “Nosotros no vamos a encubrir a nadie, hay un delito y si hay alguien involucrado en este delito se va a proceder”. Asimismo, afirmó: “no estaríamos haciendo estas investigaciones y estas detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto”.
En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo explicó que la red criminal de robo de combustible que se desmanteló el fin de semana “era un grupo que más bien obtenía el combustible de los ductos de Pemex, muy bien armado”. Subrayó que la investigación llevó “cerca de más de seis meses de trabajo”.
La titular del Ejecutivo federal también reveló que hay investigaciones de tráfico de combustible que se importa de forma ilegal, conocido como huachicol fiscal. Al respecto, indicó que “encontramos que llegaba a través de puertos, principalmente, también algunos puertos terrestres, pero principalmente puertos marinos”.
Sheinbaum Pardo expuso que el posible vínculo de autoridades de los tres niveles de gobierno con la extracción ilícita de combustibles forma parte de las líneas de investigación. Agregó que en su administración se está “logrando investigar todavía más de grupos delincuenciales que también tienen la otra parte que es dónde venden ese combustible robado”.
Ayer domingo 29 de junio, el Gabinete de Seguridad anunció que en una operación conjunta simultánea entre autoridades federales y locales, se llevaron a cabo 12 cateos en: la Ciudad de México, el Estado de México y Querétaro, “lo que permitió desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país”.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch detalló que fueron detenidas 32 personas. De igual manera, se cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión, entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización delictiva dedicada al huachicol.
Entre ellos: Cirio Sergio Rebollo Mendoza –alias Don Checo–, y Luis Miguel Ortega Maldonado –alias el Flaco de Oro–, señalados como responsables de coordinar la extracción clandestina de gas LP y gasolina, el resguardo del combustible en bodegas y su posterior distribución ilegal en gasolineras de la región.
En los cateos se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centro de operaciones criminales, en donde se resguardaron: 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos algunos blindados y de lujo, un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego.
Además, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado, se clausuraron también dos tomas clandestinas. Se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo y también se rescataron diversos animales exóticos que fueron puestos a disposición de Profepa.
Una segunda operación realizada en Saltillo, Coahuila dio como resultado la detención de 11 personas presuntamente vinculadas a otra red de huachicol, cuya pista se rastreó gracias al operativo realizado el pasado 29 de marzo, cuando se decomisó un buque en Tampico, Tamaulipas con cargamento ilícito.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que “el objetivo es erradicar el huachicol por completo” política que inició desde el sexenio pasado, “el presidente [Andrés Manuel] López Obrador avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad”.
No te lo pierdas: Desmantelaron red de ‘huachicol’; operaba en 3 entidades