Ernesto Zedillo negoció con EU la entrega de la presidencia al PAN

Ernesto Zedillo negoció con EU la entrega de la presidencia al PAN

En las elecciones de 2000, hubo una negociación entre el expresidente Ernesto Zedillo y Estados Unidos para que el PRI entregara la Presidencia al entonces candidato panista Vicente Fox.

En las elecciones de 2000, hubo una negociación entre el expresidente Ernesto Zedillo y Estados Unidos para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) entregara la Presidencia al entonces candidato panista Vicente Fox, recordó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al respecto, señaló que estas revelaciones las hizo el priísta Francisco Labastida Ochoa en su libro La duda sistemática, quien fue el candidato presidencial en aquella época. La primera mandataria subrayó que la negociación entre el gobierno estadunidense y Zedillo se dio a cambio de que se diera un préstamo a México, por 40 mil millones de dólares. Esos recursos se utilizaron para sortear la crisis de 1994, conocida como “el error de diciembre”.

La presidenta Claudia Sheinbaum leyó un fragmento del libro de Labastida: “se le demandó [a Zedillo] el compromiso de propiciar la transición democrática y que para ello el PRI dejara de gobernar. La ciudadanía así lo quería y él entregara la presidencia a la oposición”.

La titular del Ejecutivo federal rememoró, para los jóvenes, que “Francisco Labastida era candidato del PRI a la Presidencia de la República en el año 2000, y –como todos sabemos– ganó Fox esa elección. La primera vez que el PRI no ganaba la Presidencia y lo ganaba el PAN [Partido de Acción Nacional]”.

La autobiografía de Labastida Ochoa revela que la campaña electoral del PRI en aquel momento fue boicoteada por Zedillo. Al respecto, la presidenta Sheinbaum leyó lo sihguiente: “también dudo de que fuera fortuita la falta de solidaridad a negarse a que se difundieran desde mi campaña los logros económicos de su gobierno para que torpedearan mis giras”.

Sheinbaum añadió que eso “también lo dijo [el priísta Roberto] Madrazo [exdiputado y ex gobernador de Tabasco]: ‘se negoció alternancia con Estados Unidos: Roberto Madrazo’”, dijo al referir una nota periodística.

En ese sentido, la presidenta aseguró que las cosas han cambiado, ya que ahora se defiende la soberanía y la democracia. “Hay cosas que son básicas de principios: el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”.

Te sugerimos revisar: Zedillo, vocero del conservadurismo defiende su Corte ‘a modo’: presidenta