En los primeros siete meses de la Estrategia “Balam” se ha logrado disminuir en un 28 por ciento el robo de vehículos de transporte de carga; además de que se incrementó un 24 por ciento la recuperación de éstos, indicó el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, en conferencia presidencial.
Al inicio de la actual administración, se identificó que el 80 por ciento de los robos a vehículos de carga se concentraba en 22 tramos carreteros ubicados en 12 entidades del país. Ante este diagnóstico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó el despliegue de la Estrategia “Balam”, con el fin de reforzar la vigilancia en los puntos más críticos de esta modalidad delictiva.
“A la fecha, se dispone de un despliegue, como parte de esta estrategia, de 1 mil 241 efectivos, 532 vehículos, 37 drones, cuatro helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 23 células de investigación”, explicó Cortés Hernández.
De igual manera, señaló que los componentes de la Guardia Nacional realizan diferentes acciones: las unidades de carreteras realizan patrullajes constantes sobre las vías de comunicación; las compañías de campo actúan como fuerzas de reacción ante cualquier incidente; mientras que los medios aéreos –tanto tripulados como no tripulados– llevan a cabo reconocimientos y recopilación de información. Y las células de inteligencia operan en territorio para generar datos que permitan la identificación y captura de los responsables del robo de vehículos.
Asimismo, Cortés Hernández puntualizó que en la carretera México-Puebla se aplicó la Operación “Río Frío”, que consiste en el refuerzo de la Estrategia Balam con 164 efectivos; 36 vehículos; dos aeronaves no tripuladas, y seis células de investigación. “Este refuerzo contribuirá a reducir aún más los asaltos al transporte de carga y vehículos particulares, incrementando los niveles en esta vía”.
También, dio a conocer que como parte de las acciones para reactivar la economía en el puerto de Acapulco, a partir del 6 de mayo se desplegó al 52 Batallón de Protección al Turismo de la Guardia Nacional, el cual cuenta con 1 mil 21 elementos; 160 vehículos de diversas características; seis lanchas tipo Zodiac, y dos binomios canófilos.
“El personal de la Guardia Nacional, desde esa fecha, realiza actividades de proximidad social en hoteles, centros comerciales y mercados, lleva a cabo patrullajes en playas, se establecen módulos de información, brinda seguridad a bordo de transporte público y realiza servicios de vigilancia a bases de taxis; proporcionando, además, atención médica de urgencias y salvavidas, entre otras muchas tareas”.
Por otro lado, sobre el festival “Acamoto 2025” –realizado el pasado fin de semana en la costa de Acapulco y que dejó un saldo de ocho fallecidos–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si este tipo de eventos perjudican la seguridad del puerto debido a la imprudencia de algunos motociclistas.
En respuesta, la primera mandataria puntualizó que se entablará diálogo con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Macedonio, y con la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, con el propósito de regular este tipo de actividades y garantizar que se desarrollen en condiciones de seguridad tanto para residentes como visitantes.
“Es un evento que se venía realizando ya, no es nuevo. Y vamos a hablar con la gobernadora y la presidenta municipal porque, en efecto, primero, es muy peligroso para quien asiste; hubo varios fallecidos por accidente de motocicleta. Entonces, tiene que regularse. Y después, en efecto, la basura y todo lo que genera. Entonces, vamos a hablar. Es una actividad que tiene el gobierno municipal y el gobierno del estado, y vamos a hablar con ellos para que, si se vuelve a desarrollar, que haya muchas más medidas de orden en el puerto”, finalizó.
Te sugerimos revisar: A la baja delitos de alto impacto como feminicidios, homicidios y robos