Durante las conversaciones y reuniones con autoridades estadunidenses, “en todos lados hemos encontrado respeto para México y para nuestra presidenta [Claudia Sheinbaum]. Hasta hoy yo no he visto una actitud distinta, [aunque] cada quien con su punto de vista”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Lo anterior, al ser consultado –en la conferencia presidencial– sobre las recientes tensiones derivadas de las protestas en Los Ángeles.
Para ejemplificar los términos de la relación bilateral, sobre todo en temas comerciales, Ebrard indicó: “tenemos reuniones prácticamente cada semana”, y desde ayer se encuentra “un equipo en Washington”.
El secretario de Economía expuso que “hay una relación cordial, firme, que sea cordial no quiere decir que estemos de acuerdo en todo, ¿verdad? Hay diferentes puntos de vista”. Y subrayó que México se ha enfocado en temas como “acero, aluminio, muchas materias, tomate, [así como …] las nuevas posibilidades que tiene nuestra economía junto con la de Estados Unidos”.
Por ello, recalcó la buena comunicación entre ambas naciones. “Yo diría, en síntesis, que hemos ido avanzando paulatinamente conforme nos lo ha instruido la presidenta. Tenemos una buena comunicación, una relación cordial tanto con la secretaría del Comercio, como el USTR [la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos], como la subsecretaria del Tesoro que tiene a su cargo los aspectos comerciales”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “nosotros tenemos que buscar siempre una buena relación con Estados Unidos. […] Nuestras economías están muy integradas, y en Estados Unidos viven 40 millones de mexicanos de primera, segunda, tercera, cuarta generación, y en México viven cerca de un millón de estadunidenses”.
No obstante, enfatizó: “eso no quiere decir que nos subordinemos; eso no quiere decir que no seamos firmes en nuestra defensa, nuestra soberanía, la densa de las y los mexicanos aquí y en Estados Unidos […]. Lo que buscamos siempre es una relación como iguales, y ante una declaración como la de ayer, por supuesto que contestamos que no es verdad, pero también lo que buscamos es evitar confrontaciones por el bien de México y por el bien de los mexicanos que viven allá y por el bien de Estados Unidos”.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza llamado a la violencia del dirigente del PAN