Gobierno emitirá incentivos fiscales para impulsar Polos del Bienestar 

Gobierno emitirá incentivos fiscales para impulsar Polos del Bienestar 

Gobierno emitirá incentivos fiscales para impulsar Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Prodecobi)
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció los beneficios que otorgará el gobierno federal a la iniciativa privada, con el objetivo de impulsar los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Prodecobi). Entre estos, destacó la promoción de incentivos fiscales.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que con esta estrategia se busca impulsar el desarrollo económico en distintas regiones estratégicas del país, incrementar la producción de contenido nacional, descentralizar la inversión, impulsar empleos y promover cadenas productivas.

“Y sobre todo, lo más importante, que haya prosperidad compartida; es decir, si tenemos crecimiento y tenemos inversión que se traduzca en bienestar. Por eso, los Polos están vinculados al Bienestar”, indicó Ebrard, en la conferencia presidencial.

Para ello, confirmó que habrá incentivos fiscales y facilidades por parte del gobierno federal, estatal y municipal. “[Habrá] una serie de respaldos para facilitar que la inversión llegue ahí. ¿Qué inversión esperamos que llegue? Nacional y extranjera”.

De acuerdo con el mapa presentado por Ebrard, actualmente se han “puesto en marcha” 25 Polos de Desarrollo Económico en distintos estados, con proyectos que abarcan una amplia variedad de sectores estratégicos, entres los que se incluyen: la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, farmacéutica y dispositivos médicos, bienes de consumo, petroquímica, economía circular, energías limpias, textil, calzado, entre otros.

De igual manera, señaló que  cuatro polos ubicados en ZM Mérida, Yucatán; Lázaro Cárdenas–La Unión; Isidoro Montes de Oca, Guerrero; Zona Carbonífera, Coahuila y Hermosillo, Sonora están en proceso de ser evaluados para su desarrollo. “¿Qué quiere decir eso? Que se presentó a la Comisión Intersecretarial que estudié todos los elementos para determinar si un polo tiene cierto tipo de infraestructura, acceso a energía, ciertas facilidades, no puede ponerse simplemente en cualquier parte. Y lo que nos pidió la presidenta es que la propiedad de los predios o hectáreas donde se va a desarrollar ese polo sea propiedad pública”.

También, la presidenta Sheinbaum puntualizó que los Prodescobi son terrenos para parques industriales cercanos a las viviendas para que la población tenga acceso a muchos derechos humanos, como acceso a educación, vivienda y trabajo. “Creemos que va a ser algo muy exitoso para el país”.

Recuerda revisar: Arrancan obras de Vivienda para el Bienestar en 28 estados del país: Sedatu