Heineken invertirá 2 mil 750 mdd en Yucatán; construirá nueva planta cervecera

Heineken invertirá 2 mil 750 mdd en Yucatán; construirá nueva planta cervecera

Alineada con el Plan México, la cervecera mexicana Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027

Como parte del portafolio de inversiones del Plan México, la empresa cervecera Heineken México invertirá 2 mil 750 millones de dólares en el sur del país, particularmente, en proyectos que incluyen la construcción de una planta cervecera en Kanasín, Yucatán, con lo que se pretende generar más de tres mil empleos directos e indirectos, indicó el director ejecutivo de la firma, Oriol Bonaclocha.

“Con mucho orgullo, compartimos nuestra intención de invertir 2 mil 750 millones de dólares en el país, desde ahora hasta el final de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad. Nuestro compromiso para seguir construyendo nuestro legado contempla una nueva planta cervecera, que sería nuestra octava en México. […] Y continuaremos invirtiendo en proyectos de sustentabilidad e innovación”, señaló.

A la par, el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, puntualizó que esta inversión se generará en la zona del sureste, debido al acceso hídrico. “Recuerden que se está buscando también que las empresas se instalen donde se tiene agua; entonces, esto se da en el sureste, porque se tiene una facilidad hídrica”.

Por otra parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, anunció otra inversión en la entidad, la cual será superior a los 500 millones de dólares para la instalación de una planta industrial en el municipio de Kanasín, como parte del programa nacional de expansión de parques industriales. “Vamos a impulsar la economía global, generando un ecosistema de proveeduría”.

Asimismo, alineada con el Plan México, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) dio a conocer que se invertirán 5 mil millones de dólares para la construcción de 116 parques industriales en el sexenio. Además, actualmente se encuentran en operación inversiones por 626 millones de dólares destinados a la construcción de 13 parques industriales.

“El monto de los parques que ya están entrando en operación es de 626 millones de dólares, y el monto de los parques que tenemos por delante va a ser muy cercano a los 5 mil millones de dólares. Esto incluye exclusivamente el desarrollo que nosotros llamamos ‘horizontal’, es decir: la tierra más la infraestructura; independientemente de la inversión que se haga verticalmente en cada uno de los edificios que vamos a construir”, explicó el consejero de la AMPIP, Héctor Ibarzábal, en conferencia presidencial.

A pesar de la incertidumbre arancelaria generada por la política proteccionista impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el consejero de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados mostró su optimismo hacia el gobierno mexicano “para llegar a soluciones razonables”. En este sentido, Ibarzábal sostuvo que las inversiones que provienen de los Estados Unidos.

“Los cuatro mil inquilinos que tenemos hoy son una fuente de actividad para lanzar las nuevas inversiones, pero también estamos observando inversiones que vienen fundamentalmente en los Estados Unidos, 44 por ciento de la actividad que nosotros tenemos viene de los Estados Unidos. También tenemos a muchos clientes que lo que buscan fundamentalmente es la mano de obra mexicana. El perfil demográfico que tiene México nos sitúa en una situación de ventaja competitiva contra muchos otros países, no solo por nuestra ubicación geográfica, sino por esta mano de obra”, finalizó.

Te sugerimos revisar: Gobierno federal invertirá 56.5 mil MDP en obra pública carretera en 2025