Informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc estará listo en 30 días: NTSB

Informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc estará listo en 30 días: NTSB

Investigación en curso tras choque del buque Cuauhtémoc con puente de Brooklyn; hay 2 muertos y 22 heridos

Ante la coalición del Buque Escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn, Nueva York –en el que fallecieron dos marinos y 22 más resultaron heridos, Michael Graham, miembro del consejo de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), informó que el primer informe preliminar estará listo en un plazo de 30 días. Sin embargo, aclararon que las investigaciones podrían extenderse hasta dos años.

Los representantes de NTSB señalaron que, hasta el momento, no cuentan con acceso a toda la información para poder responder a las preguntas relacionadas con las causas del accidente, por lo que hicieron un llamado a no especular, y a esperar todos los elementos de la investigación.

“Parece que hubo una falla. Tenemos un ingeniero que investiga los hechos; vamos a hacer un análisis de posibles fallos”, indicaron las autoridades estadunidenses. Como parte de la investigación, explicaron que, además de la inspección técnica del buque, entrevistarán a toda la tripulación, por lo que ya mantienen comunicación con las autoridades mexicanas.

“No tenemos información al respecto de hablar con ningún miembro de la tripulación. Hasta este momento, lo que hemos tenido es comunicación con el gobierno de México para que nos facilite la comunicación con los miembros de la tripulación, y podamos entrevistarlos. Nuestro consejo general está trabajando con el gobierno de México”, detallaron.

De acuerdo con los miembros del consejo del NTSB, este 19 de mayo fueron trasladados 179 cadetes a Veracruz, México, mientras que otros 94 tripulantes aún permanecen a bordo del buque, que se encuentra actualmente en la parte este de Manhattan.

Añadieron que tienen la intención de mover el buque para continuar con la investigación, pero antes se realizará el aseguramiento de los mástiles, con el propósito de evitar cualquier nuevo percance durante la maniobra.  

Señalaron que, a nivel estadístico, los impactos de transportes marítimos con estructuras como puentes son relativamente altos. Por ello, la NTSB emite recomendaciones a lo largo del año sobre la evaluación de la solidez estructural de los puentes.

Por su parte, el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, destacó que desde el primer instante del accidente se activaron los protocolos de atención médica, así como el acompañamiento a los heridos. Afirmó que se dará seguimiento a las investigaciones con total transparencia y responsabilidad.

La Semar informó que el accidente ocurrió el sábado 17 de mayo, durante la maniobra de zarpe del buque Cuauhtémoc, en Nueva York, como parte del crucero de instrucción, Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.

Te puede interesar: Presidenta desestima señalamientos de Bill O’Reilly