Entre las prioridades del próximo periodo ordinario de sesiones, está la reforma electoral; la aprobación de cuatro leyes secundarias de la reforma judicial; las leyes reglamentarias para prohibir los vapeadores; y la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, anunció el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Al ser consultado sobre la agenda legislativa, Monreal informó que una de las prioridades es garantizar la reducción de la jornada laboral. Para ello, señaló que ya se aperturó el diálogo con empresarios, sindicatos, centrales obreras y grupos de trabajadores. “Esta es una de las prioridades para el grupo parlamentario de Morena”.
La segunda prioridad es la reglamentación de la reforma judicial. “En este primer periodo, logramos la reforma constitucional, pero todavía estamos pendientes de la reglamentación de esta reforma, fundamentalmente en cuatro leyes contenidas en tres paquetes: la del Código de Procedimientos Penales y Delincuencia Organizada que ya está en el Senado; la de Ley de Amparo, que aún no se envía y la de, la Ley de Contencioso Administrativo, que también está en el Senado como Cámara de Origen”.
Asimismo, la tercera línea prioritaria se centrará en fortalecer la legislación en materia de salud. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), inicialmente se planteaba sólo regular la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapeadores; sin embargo, se ampliará el marco normativo para actualizar la Ley General de Salud y otorgar mayores atribuciones a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a la Secretaría de Salud (Ssa).
Lo último con el objetivo de optimizar los procesos de licitación a laboratorios nacionales y fomentar la producción y patente de medicamentos genéricos en el país. “Todo esto lo va a contener la nueva ley, por eso, esa no se ha enviado. Se enviará a finales de agosto para arrancar nuestro periodo y analizar estas prioridades”, indicó Monreal.
Anteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había señalado que para concretar la reducción de la jornada laboral era indispensable instalar mesas de diálogo, coordinadas por el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños. En este contexto, se prevé que la Cámara de Diputados retome las propuestas generadas en dichos foros.
Te recomendamos: Jornada laboral de 40 horas se discutirá el próximo año: Sheinbaum