El huracán ‘Erick’, de categoría tres en la escala de Saffir-Simpson, “se fue debilitando gradualmente” tras tocar tierra en Guerrero y Oaxaca a las 05:45 horas del 19 de junio, hasta convertirse en depresión tropical a las 18 horas del mismo día, señaló Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional.
No obstante el debilitamiento y la rápida acción, tanto de las autoridades como de la misma población para prevenir daños, las fuertes lluvias y vientos provocaron afectaciones en diversos municipios de estas entidades pegadas al Océano Pacífico.
Se observaron daños en la infraestructura eléctrica, con caída de postes y transformadores, así como voladuras de láminas de techo de casas y caída de árboles, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, tras los recorridos realizados ayer sobre la carretera federal 200, que va desde Acapulco hasta Pinotepa Nacional.
En la conferencia presidencial y por videollamada, la funcionaria señaló que la Comisión Federal de Electricidad ha informado sobre la restauración del servicio de luz a 142 mil 349 personas, de las 276 mil 885 afectadas tanto en Oaxaca como en Guerrero; es decir, un avance del 51 por ciento.
La coordinadora nacional de Protección Civil enumeró que los municipios con afectación directa por el impacto del huracán ‘Erick’ en Guerrero son: Ometepec, Cuajinicuilapa y San Nicolás. Por su parte, en Oaxaca se vieron afectados: San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande.
También en videollamada, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dijo que el saldo de municipios afectados en la entidad fue de 39, de los cuales 25 eran costeros. De todos, Tututepec fue el que sufrió más daños.
En la zona del Istmo, debido a las fuertes lluvias, hubo afectaciones al municipio de Juchitán, comentó, por su parte, Velázquez Alzúa. Ello por el desbordamiento del río de Los Perros, lo que llevó a trasladar a las personas a los albergues instalados.
En Pinotepa Nacional, Oaxaca, “se registraron vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 km/h”. Además, hubo tres cortes totales de circulación, de Pinotepa Nacional a Salina Cruz en el kilómetro 142+550, y de Oaxaca a Puerto Ángel en el kilómetro 142+500 y 146+000.
Hoy continuarán los recorridos en otros municipios de esas entidades, añadió la coordinadora nacional de Protección Civil, y dijo que desde el momento en que se supo de la aproximación del huracán, hasta hoy, se han desplegado 34 mil 400 personas servidoras públicas de los tres niveles de gobierno, de los cuales 21 mil 508 son de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
El general secretario Trevilla Trejo destacó las acciones de apoyo por parte del Ejército, como parte del Plan DN-III-E, que cumplió 59 años, desde que se dio a conocer el 17 de junio de 1966 y se aplicó por primera vez en octubre de ese año.
Te puede interesar: Huracán Erick impacta como categoría 3 en Pinotepa Nacional, Oaxaca