Presidenta anunció aumento salarial de 9% para el magisterio

Presidenta anunció aumento salarial de 9% para el magisterio

Presidenta Sheinbaum anuncia el aumento de 9 por ciento salarial a las y los maestros, con retroactividad de este año
FOTO: CUARTOSCURO

El magisterio nacional tendrá un aumento de 9 por ciento en su sueldo, con retroactividad al 1 de enero de este año, anunció este 15 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la primera mandataria expuso que ese incrementó será “con un adicional: a partir de septiembre, 1 por ciento más como reconocimiento a las y los maestros”. Y señaló que esta medida “significa un presupuesto anual, adicional, de 36 mil millones de pesos”.

Sheinbaum Pardo mencionó más medidas a favor del magisterio, como el congelamiento de la edad de jubilación, que fue afectada en la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007; así como congelamiento y disminución (quitas) a los créditos otorgados por Fovissste.

Además, anunció que darán “una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo”, pues casi no tienen vacaciones “y normalmente acaban las clases y todavía se quedan [en los planteles], y antes de que inicie el calendario escolar, entran antes”. Ello, con base a un análisis de los calendarios escolares en todo el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum también sugirió que sean las y los profesores, desde sus escuelas, quienes ayuden a decidir los cambios que los involucren y afecten. “Yo no quiero que volvamos una situación donde sea la SEP [Secretaría de Educación Pública] quien presenta una propuesta, queremos que venga de las maestras y los maestros”.

Acompañada por el titular de la SEP, Mario Delgado, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, la titular del Ejecutivo federal recordó que, durante el periodo neoliberal, “el objetivo, entre otros, fue desaparecer las instituciones públicas en esa idea de que lo privado siempre era lo mejor que lo público […] e intentaron afectar la educación [y escuela] pública.

“Lo peor fue en 2013, cuando vino la mal llamada reforma educativa, que el objetivo central era, supuestamente, hacer una educación de ‘excelencia’ –que quién sabe qué quiera decir eso–; pero en el fondo era afectar a la educación pública, y construyeron un discurso, una narrativa –que quizás es lo peor de aquel periodo– en contra de las maestras y los maestros de México.”

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “decían que la educación pública era malísima. Falso. La educación pública –lo dije y lo sostengo– es la mejor de todas las educaciones y eso es gracias al magisterio nacional”. Por ello, aseguró que su compromiso es que, al final del sexenio, “las universidades y los institutos de educación pública sean gratuitos y lo vamos a ir haciendo paulatinamente”.

Te puede interesar: Uso político del accidente del buque Cuauhtémoc es mezquindad: presidenta