Secretaría de Anticorrupción fiscalizará a los comisionados del Inai: Sheinbaum

Secretaría de Anticorrupción fiscalizará a los comisionados del Inai: Sheinbaum

Luego de que un grupo de trabajadores del Inai protestaron para exigir “liquidaciones justas”, presidenta Sheinbaum indicó que se cumplirá con la ley
FOTO: CUARTOSCURO

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno llevará a cabo una fiscalización exhaustiva de las administraciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Esto, tras revelaciones sobre presuntas irregularidades en la institución, que incluyen actos de corrupción, nepotismo y uso indebido de recursos públicos, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La primera mandataria aseguró que la extinción del Inai no impedirá que se realice una revisión minuciosa a la institución. “El que se cierre el Inai, que ya no exista y que la transparencia se vaya a la Secretaría Anticorrupción, no evita que se haga la revisión de actos o de toda su administración, que haya las sanciones administrativas o de otro tipo, si así lo considera la Secretaría Anticorrupción de los actos que cometieron”.

De acuerdo con la auditoría forense practicada al Inai por la ASF, y publicada en en el Tercer informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, se documentaron al menos 62 casos de nepotismo dentro de la institución, pago de plazas no autorizadas y viajes a destinos como Bruselas e Inglaterra, hechos por el presidente del organismo, Adrián Alcalá, junto con la comisionada y expresidenta Blanca Lilia Ibarra y otros integrantes. Ello, con recursos públicos y sin la autorización correspondiente.

Asimismo, Contralínea publicó una investigación sobre el uso indebido de la tarjeta American Express del Inai por el excomisionado Óscar Mauricio Guerra Ford, en un establecimiento nocturno, table dance, donde se cometía el delito de prostitución en su modalidad de trata de personas.

De encontrar responsabilidad penal en los actos investigados, la Secretaría Anticorrupción remitirá los casos al Ministerio Público para su debido proceso, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por otra parte, criticó el actuar de los integrantes del Poder Judicial, quienes han frenado los procesos: “a los jueces, que hay muchos jueces que como saben que ya se van en agosto, están resolviendo una cantidad de casos de distinto tipo muy rápido y además, […] particularmente jueces de amparo que dan suspensiones por cualquier cosa y que no sabemos qué haya detrás de ese dictado de una suspensión o de una resolución, liberan delincuentes ya ni siquiera sólo los sábados sino los viernes –el famoso sabadazo– sino en la semana”.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum enfatizó que esta situación “no evita que vayan a ser investigados. A los consejeros del Inai: el que ya se vayan [del encargo público] no quiere decir que su gestión en 2023 o en 2024 no vaya a ser revisada. Claro que va a ser revisada como a cualquier servidor público, no solamente en este caso, pero a cualquier servidor público”.

Te sugerimos revisar: En San Lázaro, aprueban creación de tres nuevas secretarías: Mujeres, Ciencia y Anticorrupción