Sheinbaum cita a Sader por reforma de maíz transgénico

Sheinbaum cita a Sader por reforma de maíz transgénico

La presidenta Claudia Sheinbaum analizará las repercusiones negativas para la iniciativa de reforma constitucional
FOTO: 123RF

En círculo cerrado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo analizará hoy las repercusiones negativas para la biodiversidad y la salud humana de la iniciativa de reforma constitucional sobre maíz transgénico, que presentó su administración hace un par de semanas al Congreso, confirmó hoy la primera mandataria. Para ello, citó a los autores de dicha iniciativa a Palacio Nacional: Julio Berdegué, titular de la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural), y su equipo de trabajo.

En la reunión que sostendrán hoy abordará los peligros de que se establezca en la Constitución la prohibición sólo de maíces transgénicos, en vez de salvaguardar a nuestro principal alimento frente a otras biotecnologías de maíces genéticamente modificados. Y se da, luego de que el pasado martes 4 de febrero Contralínea le consultó a la presidenta Sheinbaum sobre la gravedad de este error, que podría abrir la puerta en un futuro a que trasnacionales agroalimentarias siembren maíces genéticamente modificados igual o más dañinos que los transgénicos.

En la reunión estarán presentes también las secretarias de Medio Ambiente, Alicia Bárcena; y de Ciencias, Rosaura Ruiz, a quienes se les solicitará opinar desde el punto de vista científico sobre los alcances de la iniciativa. En la reunión se tomarán en cuenta las observaciones de científicos y científicas, abogados y abogadas y activistas de la Campaña Sin Maíz No Hay País, quienes han manifestado su abierto rechazo a la iniciativa porque vulnera

Hoy, Sheinbaum Pardo indicó que la protección de los maíces nativos tendrá rango constitucional. “El día de hoy hay una reunión: se acuerdan que aquí salió con la pregunta de la compañera Contralínea por qué se sacaba el nombre de organismo genéticamente modificado y sólo quedaba transgénico, entonces hay algunos compañeros y compañeras de este trabajo histórico que se ha hecho de [la Campaña] Sin Maíz No Hay País que tienen algunos planteamientos de la reforma que se envió al Congreso, entonces el día de hoy hay una reunión con el secretario de Sader, Medio Ambiente, Rosaura Ruiz, Para platicar con este grupo, este equipo para tener la certeza de que se está enviando adecuadamente esta reforma; que todos estemos de acuerdo, y pues que sea constitucional el que los transgénicos no se puedan sembrar en nuestro país”.

Te puede interesar: Reforma sobre maíz transgénico se va a corregir: Sheinbaum