Sheinbaum condenó incursión de policías de Chiapas a Guatemala

Sheinbaum condenó incursión de policías de Chiapas a Guatemala

Claudia Sheinbaum condena incursión de policías chiapanecos a Guatemala y pide sanciones por violar la soberanía

Ante la incursión de agentes de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, pertenecientes e la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, a territorio de Guatemala –durante un enfrentamiento en la frontera sur con un grupo delictivo–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su desacuerdo en la manera de actuar de los agentes mexicanos, pues vulneraron la soberanía guatemalteca.

“No debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías en este caso de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país, en eso no estamos de acuerdo y esos policías deben de ser sancionados”, detalló la primera mandataria.

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se encuentra en comunicación con el gobierno de Guatemala para aclarar los hechos. Recordó que también existe un grupo de seguridad binacional que contribuye a mantener la coordinación entre naciones.

“Cada quien debe de trabajar en su propio territorio y establecer las formas de coordinación y si hay alguna denuncia en particular que se dé a este nivel de coordinación de seguridad entre los dos países”, informó la titular del Ejecutivo federal.

Por su parte, Karin Herrera –vicepresidenta de Guatemala– informó en sus redes sociales que el Ministerio de Relaciones Exteriores entregó una nota de protesta a la Embajada de México en Guatemala por la incursión no autorizada de elementos de seguridad mexicanos en territorio nacional. Los hechos ocurrieron el domingo 8 de junio en la frontera La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango.

En dicho documento, el gobierno guatemalteco señaló que las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal ingresaron sin aplicar los protocolos de coordinación establecidos entre ambos países, lo que puso en peligro la vida de civiles. Asimismo, pidió a México mantener respeto en las zonas fronterizas.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a las autoridades mexicanas a investigar este grave incidente para mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, con arreglo al derecho internacional y exhorta a profundizar con urgencia la cooperación y acciones en materia de seguridad fronteriza, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) entre ambos países”, señaló la dependencia.

Te recomendamos: Niega Sheinbaum fomentar protestas en LA, como acusó Kristi Noem